Secom asegura que Guayaquil superó el covid-19, una de las peores crisis de su historia

El vicepresidente Otto Sonnenholzner junto al ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, han recorrido las casas de saluda, ante la pandemia del covid-19. Foto: Twitter Otto Sonnenholzner

"La Perla del Pacífico salió victoriosa del covid-19 con decisiones acertadas, Guayaquil superó una de las peores crisis de su historia" afirmó la Secretaria de Comunicación de la Presidencia de Ecuador (Secom) el 1 de julio del 2020.
La Secom hizo un recuento del impacto de la pandemia en Guayaquil desde finales de marzo: desde que la urbe porteña ocupó las portadas de medios nacionales e internacionales por el brote de covid-19, la decisión del presidente, Lenín Moreno, de establecer como Zona Especial de Seguridad a la provincia de Guayas con el objetivo de contener los contagios, el traslado de la sede de trabajo de funcionarios de Gobierno a la Perla del Pacífico, entre ellos el vicepresidente, Otto Sonnenholzner, y el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, hasta el incremento de camas para atención hospitalaria a los infectados del coronavirus.
"Dos meses después, este escenario ha sido superado y la capital guayasense demostró su ‘Madera de Guerrero’ y su espíritu resiliente, y ahora es ejemplo en el mundo al vencer a uno de los peores brotes del virus", dijo la Secretaría en el documento.
La Secom citó la gestión del ministro Zevallos, sobre el equipamiento de hospitales e insumos para protección del personal sanitario a escala nacional, con principal atención en Guayaquil.
También menciona que "para atender el elevado número de pacientes contagiados, se contrataron 497 nuevos médicos en el inicio de la emergencia. Incluso, galenos rurales viajaron a Guayaquil para colaborar con la atención de las personas infectadas de covid-19".
La Secretaría de Comunicación sostiene que las decisiones del Gobierno Nacional y las autoridades locales permitieron que la urbe porteña pasara al color amarillo, dentro del semáforo epidemiológico. Esto después de que los contagios en la Guayaquil se redujeran del 70,5% (Informe de la Situación Nacional No. 036 del 1 de abril) al 32,3% (Informe de julio No. 124). "Lo que evidencia una drástica reducción de los contagios en apenas tres meses".
"El caso de Guayaquil ha sido considerado por especialistas y medios extranjeros como una historia de éxito al lograr recuperarse de la pandemia que la azotó. La Perla del Pacífico pasó de ser noticia por todo lo malo que vivió, para ahora ser el ejemplo de superación, gracias a un adecuado manejo estatal de la emergencia", finaliza la Secom.