Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Sebastián Cevallos apelará la sentencia

Sebastián Cevallos señaló que acudirá a las instancias nacionales e internacionales para apelar la sentencia. Foto: Cortesia /El Comercio

Sebastián Cevallos señaló que acudirá a las instancias nacionales e internacionales para apelar la sentencia. Foto: Cortesia /El Comercio

Sebastián Cevallos señaló que acudirá a las instancias nacionales e internacionales para apelar la sentencia. Foto: Cortesia /El Comercio

Hasta la tarde del viernes 13 de noviembre, el dirigente del Movimiento Unidad Popular, Sebastián Cevallos Vivar, no recibía por la notificación escrita de la sentencia emitida en su contra por un juez Penal de Cuenca.

Este cuencano señaló que apelará el fallo que conoció verbalmente en la audiencia del miércoles pasado (11 de noviembre) y apelará a todas las instancias nacionales e internacionales.

Cevallos fue sentenciado a 15 días de prisión por atentar contra la honra de terceras personas. Todo empezó en julio cuando el dirigente publicó en su cuenta de Twitter varias denuncias sobre la supuesta presencia de familiares del ministro de Trabajo, Carlos Marx Carrasco, en instituciones públicas.

En aquella ocasión, Carrasco lo desmintió e insistió que interpondrá una demanda porque se ofendió la honra de su familia. Además, que no existe nepotismo porque, en ningún caso, ha intervenido para la designación de los cargos y algunos familiares están en esos puestos desde antes que él sea funcionario de este Gobierno.

La querella fue interpuesta por Paula Francisca Rodas, sobrina política de Carrasco y funcionaria del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural desde el 2008. La tarde del miércoles, mientras en el centro de la ciudad se desarrollaba una protesta de los sectores sociales en contra del Gobierno, se realizó la audiencia de juicio.

Cerca de las 18:00, el juez, Alfredo Serrano, emitió el fallo. Al tratarse de una acción privada, el caso se investigó como una contravención de cuarta clase, tipificado en el artículo 386 del Código Orgánico Integral Penal. La misma establece prisión de 15 a 30 días a la persona que -por cualquier medio- profiera expresiones de descrédito o deshonra en contra de otra.

Para Cevallos, esta sentencia vulnera los derechos plasmados en la Constitución de Montecristi y en la Convención de la Corte Interamericana de Derechos Humanos que garantizan la libertad de expresión y de opinión política de las personas.

En el juicio, el dirigente no presentó pruebas de sus acusaciones. Según él, no lo hizo porque la demandante nunca desmintió ser familiar de Carrasco y tampoco que labora en una institución pública. “Eso ratifica que la denuncia es objetiva, contrastada y verificada”.

Ahora espera que el fallo emitido de forma verbal, sea presentado por escrito para interponer el recurso de apelación, ampliación o aclaración. Eso lo analizará con su defensa de acuerdo con los argumentos de la resolución que contenga el fallo.

Cevallos también señaló, que durante la última audiencia la familia Carrasco propuso una disculpa pública para dejar sin asidero la sentencia, pero que no la aceptó porque “somos gente que siempre hablamos con la verdad”.

Él está seguro que en la apelación una vez más brillará la verdad aunque la sentencia sea desfavorable. “Será una medalla de honor ir a la cárcel diciendo la verdad”, insistió el Dirigente de la Unidad Popular.