Gobierno estudia declarar la emergencia vial en Esmeraldas
Jóvenes y adultos podrán acelerar sus estudios básic…
Recicladores de Quito reciben homenaje por el Día de…
Las lluvias persisten en la Costa del Ecuador
Pachakutik no presentará candidato presidencial en l…
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
La urgencia económica de la reforma tributaria fue l…
Lenín Moreno debe presentarse cada mes en la Embajad…

El COE de Santo Domingo preparará estrategias para controlar el coronavirus luego del cese del estado de excepción

Los informes de las mesas de salud y seguridad del COE de Santo Domingo se revisaron en la sesión del organismo. Foto cortesía Municipio Santo Domingo.

Los informes de las mesas de salud y seguridad del COE de Santo Domingo se revisaron en la sesión del organismo. Foto cortesía Municipio Santo Domingo.

Los informes de las mesas de salud y seguridad del COE de Santo Domingo se revisaron en la sesión del organismo. Foto cortesía Municipio Santo Domingo.

El control de las aglomeraciones en barrios, zonas céntricas y en canchas deportivas se fortalecerá en Santo Domingo, luego del fin del estado de excepción. Esto lo anunció el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) cantonal tras su sesión de este miércoles 26 de agosto del 2020.

Las diferentes mesas del COE, luego del análisis de la terminación de la medida restricción de la movilidad, prevista para mediados de septiembre, acordaron implementar estrategias para contener desde la realidad local la situación del coronavirus

Según el organismo, todavía hay grandes problemas de contagios y concentraciones en los sitios Los Unificados 2, Juan Eulogio 3, Cristo Vive 1, Santa Martha Norte y Sur 1.

Se trata de sitios populares y con los índices de pobreza más bajos y donde las medidas poco se cumplen.

No obstante, en el resto del cantón hay indicadores a la baja. Por ejemplo, las aglomeraciones bajaron en un 44%, mientras que las concentraciones en espacios deportivos se redujeron en un 28%, según datos del ECU 911.

La mesa de salud, en cambio, expuso los casos de covid-19. Los datos hasta el 21 de agosto señalan que el cantón Santo Domingo concentra el 80% de infectados en la provincia y el 20% restante está en La Concordia. También se informó que 231 contagiados corresponden a pacientes de otras provincias.

Con base en esos datos, el COE resolvió ratificar el semáforo amarillo. La próxima reunión será el 2 de septiembre en la que se volverá a tratar la finalización de la restricción y la aplicación de la campaña Yo me cuido.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario