El alcalde Jaime Nebot explicó que la rueda moscovita que se instalará en el Malecón SImón Bolívar es una inversión privada bajo la figura de concesión, que le dejará al Cabildo el 10% de la facturación. Foto: Archivo / EL COMERCIO
La rueda moscovita que se instalará en el centro de diversión que se construye en el sector norte del Malecón Simón Bolívar de Guayaquil, llegará este sábado 11 de junio desde Italia, anunció este 8 de junio el alcalde de la ciudad, Jaime Nebot.
En su habitual enlace radial de los miércoles, el Alcalde afirmó que la obra no le costará “un centavo” a la ciudad, pues explicó ésta es una inversión privada bajo la figura de concesión, que le dejará al Cabildo el 10% de la facturación.
Así, Nebot minimizó las voces críticas que catalogan como innecesaria la instalación de la rueda, tomando en cuanta la crisis económica que atraviesa el país.
“Primero, Guayaquil no está en crisis. Segundo, no compramos nada, cobramos por la rueda y recibimos la rueda gratis… Nosotros sí sabemos en qué diferenciar, en qué gastar la plata del pueblo y en qué recibir la plata de la empresa privada para la ciudad”, refutó el Burgomaestre.
La rueda gigante, que tendrá 55 metros de altura, el equivalente a un edificio de 18 pisos, fue adjudicada a la compañía Representaciones y Operaciones Latinoamericanas (Reprolimit).
Optimización de las normas de construcción
El alcalde Nebot adelantó que, con asesoría de la Escuela Superior del Litoral (Espol), el Municipio está contratando una consultoría para verificar si no necesitan alguna mejora aquellos edificios de tráfico intenso, ya sean públicos y privados, que aparentemente no tienen problemas estructurales.
Además, afirmó que las inspecciones finales de las construcciones tomarán un giro: pasarán de los empleados municipales a fedatarios, es decir a compañías especializadas que estarán coordinadas por la Cámara de Construcción.
“Es más efectivo el control a través de fedatarios, es decir personas naturales o jurídicas vigiladas por la Cámara de la Construcción, que cobran una tasa que el Municipio dejaría de cobrar. No estoy hablando de crearle una costo adicional al usuario”, comentó.