Aardvark Weather, un innovador sistema de predicción meteorológica basado íntegramente en inteligencia artificial, revoluciona la precisión climática.
Más noticias
Este avance se presenta en un estudio publicado en Nature y desafía los métodos actuales al ofrecer previsiones en minutos usando menos recursos computacionales.
El proyecto fue desarrollado por la Universidad de Cambridge, el Instituto Alan Turing, Microsoft Research y el Centro Europeo de Predicción Meteorológica a Medio Plazo.
Su propuesta elimina la complejidad de los modelos tradicionales mediante un enfoque basado en aprendizaje automático.
Aardvark analiza datos de satélites y estaciones meteorológicas para crear predicciones globales y locales personalizadas, todo desde un ordenador común.
Predicciones rápidas y accesibles para todos
Con solo el 10% de datos usados por sistemas actuales, Aardvark supera al modelo GFS de Estados Unidos, compitiendo incluso con expertos meteorólogos. Su capacidad de adaptación permite generar previsiones específicas para sectores como la agricultura o las energías renovables. Este enfoque democratiza la predicción climática, abriendo posibilidades en regiones con limitados recursos tecnológicos.
El sistema reemplaza toda la cadena de predicción meteorológica tradicional por un único modelo de aprendizaje automático. Esto permite que las previsiones sean precisas y rápidas utilizando un ordenador de sobremesa en lugar de superordenadores.
Además, minimiza el uso de datos de entrada sin comprometer la calidad de las predicciones, haciéndolo competitivo frente a sistemas tradicionales.
El investigador Scott Hosking, del Instituto Alan Turing, destacó el impacto global de este avance: “Liberar el potencial de la IA transformará la toma de decisiones para todos, desde los responsables políticos y los planificadores de emergencias hasta las industrias que dependen de previsiones meteorológicas precisas”.
Hosking también subrayó que trasladar la predicción meteorológica de los superordenadores a los equipos de sobremesa “democratiza la predicción”, acercando esta tecnología a países en desarrollo y regiones con escasez de datos.
Aardvark Weather marca un antes y un después en la meteorología, ofreciendo predicciones climáticas precisas, rápidas y accesibles a nivel global.
Con esta tecnología, la inteligencia artificial abre nuevas posibilidades para la sostenibilidad y la planificación climática.