40 reses son faenadas en el camal municipal para el abastecimiento de los mercados de Ambato

El faenamiento de reses se mantiene el Camal Municipal de Ambato, pero con restricciones, para el abastecimiento de carne en las tercenas de los mercados de la ciudad. Al menos 40 reses, 25 porcinos y 10 bovinos son despostados cada semana.
Vicente Pérez, administrador del Camal Municipal, dijo que se aplican las medidas sanitarias del personal, para impedir un posible contagio de covid-19. “Estamos desinfectando las instalaciones y los vehículos como medida de seguridad y la revisión médica del personal, introductores y transportistas”.
Antes de la emergencia sanitaria se despostaban entre 180 y 190 rases. Una parte de la carne era despachada a la provincia del Guayas, pero ahora solo son 40, es decir, 20 el miércoles y un número similar el domingo, días dispuesto para la introducción del ganado para el faenamiento.
Indicó que la apertura también se dio para evitar el funcionamiento de camales clandestinos en la ciudad, sin que el ganado reciba el diagnóstico previo de brucelosis y otras enfermedades propias del ganado bovino.
Pérez aseguró que el domingo 29 de marzo del 2020 se faenaron 80 reses, 60 fueron para una empresa de cárnicos de la ciudad de Guayaquil que requería de abastecimiento y el resto para la urbe ambateña. “Vamos a mantener el abastecimiento de carne en la ciudad, pero complica el ingreso del ganado al no existir las ferias de los semovientes”.
- Las calles del Centro Histórico de Cuenca fueron fumigadas
- En el campo también hay héroes durante la pandemia en Ecuador
- Imbabura destina su presupuesto de fiestas para alimentos de la población rural
- 1 500 raciones alimenticias se entregaron en Morona Santiago
- El prefecto de Los Ríos pide atención para la provincia y critica a la empresa privada