La réplica más fuerte tras terremoto se registró hoy en Concepción
Chile,DPA, ANSA
La réplica más fuerte desde el terremoto de la madrugada del sábado se registró hoy en Concepción, informó el Servicio Sismológico de la Universidad de Chile, como consecuencia de la misma fractura geológica, según la Oficina Nacional de Emergencia.
El organismo universitario informó que el sismo de 6,1 grados en la escala de Richter se registró a las 14.44 locales (17.44 GMT) con epicentro 79 kilómetros al noroeste de esa ciudad, 513 kilómetros al sur de Santiago, y fue apenas perceptible en la capital chilena.
El Servicio de Geología de Estados Unidos, a su vez, atribuyó al sismo una magnitud de 5,9 grados Richter en la zona cercana al epicentro.
Seis segundos después se registró otro temblor en la provincia de Maule -de 6 grados Richter-, 84 kilómetros al suroeste de Talca, pero éste no tuvo como epicentro el mar.
La fuerte réplica desató hoy el caos en la ciudad chilena de Concepción, luego de que surgieran falsas alertas de tsunami. "Las características del sismo no dan las condiciones para generar tsunami", informó la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) para calmar a la población, que fue advertida por algunos uniformados en la zona.
El movimiento provocó una paralización transitoria en las labores de remoción de escombros. Bomberos y personal del Ejército verificaron la seguridad del lugar antes de continuar con la búsqueda de víctimas y eventuales sobrevivientes.
Los últimos movimientos telúricos reportados forman parte de la cadena de réplicas en la zona devastada por el terremoto del sábado.]
El Servicio de Geología de Estados Unidos publicó un reporte que incluye 33 réplicas con magnitudes superiores a 5,5 grados Richter, con epicentros diversos, que obedecen a la misma fractura geológica, según la directora de la Oficina Nacional de Emergencia de Chile, Carmen Fernández.
Los epicentros varían desde Arica, en el extremo norte del país, hasta Concepción, una de las zonas más afectadas por el terremoto, en el sur.
Otro hito de la cadena sísmica se registró a las 16:58 locales (19:58 GMT) , de 5,5 grados de magnitud Richter y con epicentro 56 kilómetros al oeste de San Antonio, 118 kilómetros al poniente de Santiago, ciudad donde remeció edificios altos y provocó inquietud entre la población.
Fernández dijo al respecto que las réplicas que realmente le preocupan son aquellas que se producen en las zonas más afectadas por el terremoto, donde muchas edificaciones que quedaron en pie se encuentran sostenidas débilmente.