Rendición de cuentas año 2022 de Grupo EL COMERCIO

Grupo EL COMERCIO hace su rendición de cuentas 2022. Foto: Archivo.

Este jueves 29 de junio de 2023, Grupo EL COMERCIO da cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica de Participación Ciudadana: el informe de rendición de cuentas de grupo el comercio del año 2022.

Esta es una compañía que inició sus actividades en 1906. En 2022 circuló y salió al aire con los siguientes productos: Diario EL COMERCIO, Diario ÚLTIMAS NOTICIAS, semanario LÍDERES, Diario EL AMBATEÑO, revista Familia, revista Carburando, revista Pandilla, entre otros. Además, nuestros productos digitales encabezados por ELCOMERCIO.com.

EL COMERCIO circuló en el año 2022 con un promedio diario de 37 136 ejemplares impresos. Respecto al digital, nuestros medios presentaron en el 2022 las siguientes cifras de audiencia.

-ELCOMERCIO.com: 5’682 000 visitantes únicos en promedio mensual.

-Revista familia.ec 46 871 visitantes únicos en promedio mensual revista

-Líderes.ec: 65 624 visitantes únicos también en promedio mensual.

En Quito, Diario EL COMERCIO es líder con el 37% de participación. Junto con Diario Últimas Noticias alcanzaron un 43% de lectoría.

En la trayectoria de la compañía se han obtenido varios reconocimientos a escala nacional e internacional, dentro de los que se destacan los premios Wan-Ifra, que galardona la calidad en la impresión de periódicos.

Nuestro principal producto, Diario EL COMERCIO, se ha posicionado dentro de la lectoría como el más importante y de mejor contenido editorial. Grupo EL COMERCIO C.A. brinda contenidos de valor para las distintas audiencias y soluciones de comunicación para los anunciantes. 

Tiene como objetivos estratégicos del proyecto empresarial:

Diversificación, lograr que una cuarta parte de los ingresos de la empresa provengan de los negocios digitales y nuevos proyectos.

Portafolio: emprender un importante desarrollo en el mercado digital de forma rentable.

Productividad: Elevar continuamente la productividad en todas las áreas de aplicar procesos periodísticos de vanguardia.

Valor patrimonial: cuidar las marcas.

Finalmente y no menos destacable está el cumplimiento del 5% de contenido intercultural en nuestro contenido comunicacional, al igual que el medio ha cumplido con las normas sobre propiedad intelectual y derechos de autor.

EL COMERCIO

Este es el principal producto de la compañía. La marca tiene una amplia trayectoria en el país y se respalda en una Independencia editorial. Es líder en lectoría y captación publicitaria en Quito y la región Sierra del país en todas sus plataformas digitales.

Se distribuye desde 1906 como producto impreso y en las últimas décadas también a través de medios digitales, donde se ha ganado reputación y es uno de los sitios más vistos del país.

En el 2022, la distribución del producto impreso EL COMERCIO  tuvo un promedio diario de circulación de 37 136 ejemplares impresos. Respecto al digital presentó en el 2022 la siguiente cifras de audiencia:

ELCOMERCIO.COM: 5 682 000 visitantes únicos en promedio mensual.

Siempre al servicio de la ciudadanía, EL COMERCIO cuenta con espacios de participación en los que cualquier persona puede exponer su punto de vista frente a cualquier noticia u opinión publicada; o también expresar algún tipo de idea u opinión referente a un tema específico.

Los espacios que ELCOMERCIO tiene para la participación ciudadana, entre otras, son: Cartas a la dirección, Cartas a Quito, así como la réplicas y rectificación; además las redes sociales como Facebook Twitter Instagram donde la ciudadanía puede recomendar y opinar abiertamente.

LÍDERES

El semanario Líderes es un producto de la compañía Grupo ELCOMERCIO, que se distribuye desde 1997 los días lunes con Diario ELCOMERCIO. Tiene un promedio de circulación semanal de 18 050 ejemplares. Es la publicación de negocios y economía más leída del país.

Con énfasis en temas de emprendimiento, constituye una verdadera guía para la generación de empresas. El semanario se preocupa por la participación ciudadana, por lo que cuenta con diferentes secciones para que la ciudadanía participe, entre ellas está la sección entrevista, en la que un sinnúmero de empresarios y emprendedores nos hacen conocer sus proyectos e ideas.

A su vez están las secciones emprendedores, perspectivas y pluma de lector, en esta última la ciudadanía da sus opiniones referentes a temas de empresariales. Líderes está siempre abierto a recomendaciones y comentarios de los ciudadanos en todas sus redes sociales. 

También muestra los aportes que realizan las universidades del país en la formación empresarial y en la investigación científica orientada al desarrollo del país

ÚLTIMAS NOTICIAS

Este es un producto de grupo ELCOMERCIO. Se trata de un periódico emblemático de Quito, que circula de manera local desde 1938, con un promedio diario de 2 061 ejemplares, distribuidos de lunes a viernes.

El diario, a través de sus diferentes secciones, mantiene espacios informativos de utilidad para la ciudadanía en ámbitos como lo comunitario, patrimonio cultural, tradiciones de la ciudad, servicios varios, salud, seguridad, política, educación, finanzas personales, emprendimiento, cuidado del medioambiente, deportes y entretenimiento.

Al igual que los diferentes productos del grupo, Diario Últimas Noticias cuenta con espacios donde la ciudadanía puede participar y exponer sus ideas, en la sección El lector opina, aparte de la presencia permanente de los actores barriales y comunitarios en los reportajes diarios del periódico.

A su vez, Últimas Noticias tiene su portal web, donde se comparte la información del día de la ciudad y también se reciben comentarios.

Para dar cumplimiento a la obligación del artículo 14 del reglamento a la Ley Orgánica de Comunicación, Diario Últimas Noticias, con el fin de mejorar las condiciones de acceso y ejercicio de los Derechos a la comunicación de los miembros de pueblos y nacionalidades ecuatorianas, cuenta con un espacio mínimo del 5% destinado a noticias de carácter intercultural.

EL AMBATEÑO

Este es un producto de grupo ELCOMERCIO, con cobertura provincial, que tiene presencia en todos los cantones de Tungurahua, con un promedio de circulación diaria de 4.372 ejemplares.

La ciudadanía cuenta con algunos espacios dentro de El Ambateño, donde puede participar y exponer su punto de vista sobre a noticias publicadas o frente a la actividad del diario, y recomendar puntos para el mejoramiento las secciones que el diario tiene para la participación ciudadana. Entre otras son: Como pan caliente, Mi Ambato, Mi barrio, Récord, Ecuador y mundo, Familia, Espectáculos y servicios.

Con el fin de mejorar las condiciones de acceso y ejercicio de los derechos a la comunicación de las personas de pueblos y nacionalidades, el 10% de las publicaciones diarias de El Ambateño son de carácter intercultural lo que duplica la obligación recogida en el artículo 14 del reglamento a la Ley Orgánica de comunicación.

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales