Ecuador aceptó a trámite 4 000 solicitudes de refugio de venezolanos

El canciller de Ecuador, José Valencia, se reunió este 18 de junio con representantes de Acnur. Foto: Twitter Cancillería Ecuador

El canciller de Ecuador, José Valencia, se reunió este 18 de junio con representantes de Acnur. Foto: Twitter Cancillería Ecuador

El canciller de Ecuador, José Valencia, se reunió este martes 18 de junio del 2019 con representantes de Acnur. Foto: Twitter Cancillería Ecuador

El 20 de junio se celebra el Día Mundial del Refugiado. La mañana de este martes 18 de junio del 2019, la Cancillería presentó un saludo por esa fecha y entregó datos sobre la situación de los migrantes venezolanos en Ecuador.

El canciller José Valencia mencionó que, desde el 2018, el país ha enfrentado la migración desde Venezuela y que eso ha cambiado la realidad sobre la entrega del estatus de refugiado.

Valencia explicó que desde 1981 se ha entregado ese estatus a 68 000 personas. De ellas, el 98% son de nacionalidad colombiana. "El conflicto en el vecino país y la extensión de nuestra frontera con Colombia ha incidido en la cantidad de migrantes", dijo Valencia.

Sin embargo, el fenómeno migratorio venezolano, desde el 2018, hizo que ciudadanos de ese país también solicitaran ese estatus a la Cancillería de Ecuador.

Hasta el momento, 4 000 solicitudes de refugio planteadas por venezolanos han sido aceptadas a trámite en la Cancillería.

Valencia señaló que la decisión de Perú sobre solicitar visa humanitaria a los migrantes venezolanos impone un reto al Ecuador. Actualmente, señaló Valencia, está en marcha un plan de contingencia para atender a los venezolanos que llegan al país. A la par se analiza "un abanico de posibilidades" para enfrentar el fenómeno que, según cálculos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), estima que hasta diciembre próximo, en el Ecuador habrá 500 000 migrantes provenientes de Venezuela.

El país también analiza la opción de otorgar visas humanitarias para enfrentar el fenómeno. Valencia dijo puede ser un camino para "garantizar la migración ordenada y segura tanto para los migrantes como para las comunidades de acogida en el Ecuador".

Sin embargo, Valencia aún no habló sobre las condiciones que tendría esa visa humanitaria.

Suplementos digitales