Las reformas a la Ley de Minería entraron en vigor, tras su publicación en el Registro Oficial

Proyecto minero Mirador, en el sur de Ecuador.

Las empresas privadas y públicas, extranjeras o nacionales, podrán participar en igualdad de condiciones, en los procesos de otorgamiento de concesiones mineras. Esto será factible luego de que el 28 de julio pasado se publicara en el Registro Oficial las reformas a la Ley de Minería.
La Asamblea Nacional aprobó esta iniciativa, presentada por el legislador Patricio Donoso (CREO), el 2 de julio pasado. Con esto se derogó dos artículos de la Ley Minera que establecían que las empresas extranjeras no debían pasar necesariamente por procesos de concursos y licitación para la entrega de concesiones por el Gobierno. Lo mismo aplicaba para empresas mineras estatales.
El Ejecutivo no presentó reparos a esta propuesta trabajada en la Comisión de Régimen Económico.
Según Donoso, con estas reformas se evitará el poder discrecional “tan desmedido” que tenía un Gobierno o su ministro de Energía de turno. Además, de la absurda discriminación de la que eran víctimas las empresas ecuatorianas y las empresas privadas.
Ahora, en los procesos de entrega de concesiones, se contará con la participación libre y competitiva de las empresas grandes y serias, que cuenten con tecnologías limpias y de punta, agregó Donoso.