Reactor de avión de Vueling se incendió, los pasajeros fueron evacuados

Paris, AFP

El reactor de un A 320 de la compañía de bajo coste española Vueling se incendió este miércoles antes del despegue en el aeropuerto parisino de Orly, un incidente extraño pero sin consecuencias graves, que dejó ocho heridos muy leves durante la evacuación del aparato efectuada en un momento de pánico.
 
Ciento sesenta y nueve pasajeros del vuelo París-Alicante fueron evacuados y sólo siete de ellos se negaron a tomar otro vuelo en la tarde del miércoles con destinación a Alicante. El avión de reemplazo, pertenciente a Vueling, filial de Iberia, salió de Barcelona hacia París y tenía previsto aterrizar en Alicante hacia las 17H00, indicó la compañía.
 
La evacuación dejó “ocho heridos muy leves”, según un representante de la compañía. El fuego fue rápidamente sofocado por los bomberos.
 
“En el momento de activar el motor 2, la persona con un casco en la pista vio que el queroseno se escapaba y se incendiaba por debajo del reactor” , explicó a a la prensa José Luis Casado, director de explotación de Iberia en Francia.
 
“El comandante aplicó el protocolo. Paró los motores y evacuó a los pasajeros. Es una medida espectacular que pudo crear pánico”, añadió.
 
“Era el pánico. Una azafata gritó. Hablaban en español. Eso provocó el pánico, la gente salía hacia abajo”, según cuenta Soizic Prono, una pasajera que además explica que “la gente lloraba, estábamos en la pista, angustiados”.
 
Al igual que la señora Prono, Véronique Préveaux, que salía de vacaciones con su hijo de 12 años, criticó el comportamiento de la tripulación. “Nos han hecho pasar mucho miedo”, explicó, todavía emocionada.
 
“El personal a bordo está perfectamente entrenado. El único problema que se pudo producir es que los pasajeros eran franceses. El personal habla español e inglés, y eso pudo dificultar la comprensión”, justificó Casado.
 
Los pasajeros fueron conducidos de nuevo al Aeropuerto de Orly, donde se les sirvió una comida antes de que retomaran el vuelo a las 15:00 hacia Alicante. “No tenemos ninguna información sobre posibles reembolsos e indemnizaciones”, lamentó Préveaux.
 
Sobre el incendio, según el director de Iberia, “la pérdida de queroseno es bastante frecuente. El hecho de que prendiera es mas excepcional”.
 
“No tenemos explicación. Es un fenómeno muy raro”, añadió recordando que  “los aviones son nuevos y con buen mantenimiento” y que el “queroseno se incendió fuera y no dentro del motor”.
 
El incendio se produjo antes de las maniobras del avión, durante el encendido del motor. “Ni habíamos tenido aún las consignas de seguridad... y aún el aparato no estaba rodando”, confirmó una pasajera que prefirió el anonimato.

Suplementos digitales