A través de herramientas tecnológicas se busca generar mayor turismo en Quito

El Palacio de Cristal, en el parque Itchimbía, fue el escenario en donde se realizó la noche de hoy, miércoles 21 de febrero, la presentación de estas tres herramientas diseñadas por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad y la Empresa Púb

El Palacio de Cristal, en el parque Itchimbía, fue el escenario en donde se realizó la noche de hoy, miércoles 21 de febrero, la presentación de estas tres herramientas diseñadas por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad y la Empresa Púb

El Palacio de Cristal, en el parque Itchimbía, fue el escenario en donde se realizó la noche de hoy, miércoles 21 de febrero, la presentación de estas tres herramientas diseñadas por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad y la Empresa Pública Metropolitana Quito Turismo. Foto: Paúl Rivas / EL COMERCIO

Con una renovada página web. una moderna aplicación móvil y una fresca marca de ciudad, la Alcaldía de Quito busca un mayor impulso en el sector turístico y convertir a la capital en una 'smart city'; es decir, una ciudad inteligente que acompañe al turista antes, durante y después de su visita.

El Palacio de Cristal, en el parque Itchimbía, fue el escenario en donde se realizó la noche de hoy, miércoles 21 de febrero, la presentación de estas tres herramientas diseñadas por la Secretaría de Desarrollo Productivo y Competitividad y la Empresa Pública Metropolitana Quito Turismo.

Durante el evento, los asistentes pudieron conocer el nuevo sitio web 3.0, en donde se detalla información sobre los atractivos turísticos y las rutas imprescindibles de la ciudad.

A través de esta dirección, los turistas, tanto nacionales como extranjeros, podrán conocer las iglesias, museos, parques, zonas de interés, rutas, lugares para turismo de compras, senderismo, cultura y gastronomía que ofrece Quito.

Además se desarrolló un aplicativo móvil denominado GoUIO, que puede ser utilizado incluso sin plan de datos, para convertirse en una guía tecnológica durante la visita.

Con esta aplicación el usuario podrá crear y compartir su itinerario de viaje, acceder a las atracciones turísticas y a la agenda de la ciudad.

Los visitantes podrán también acceder a información interactiva a través de ‘beacons’ que estarán colocados en toda la ciudad, pero en una primera fase se arrancará en el Centro Histórico y en el Aeropuerto Mariscal Sucre.

Según las autoridades municipales esta nueva plataforma tecnológica busca revolucionar el turismo de la ciudad.

Suplementos digitales