Alcalde Yunda: Banco Central logró detener transferencias de la Epmaps

Hasta las 21:30 de hoy, el Banco Central no emitió ningún pronunciamiento respecto a estas declaraciones del Alcalde de Quito.

Hasta las 21:30 de hoy, el Banco Central no emitió ningún pronunciamiento respecto a estas declaraciones del Alcalde de Quito.

Hasta las 21:30 de hoy, el Banco Central no emitió ningún pronunciamiento respecto a estas declaraciones del Alcalde de Quito. Foto: Captura

El alcalde de Quito Jorge Yunda dijo este miércoles 3 de junio del 2020 que el Banco Central del Ecuador “logró detener” transferencias a Hong Kong y a Estados Unidos por USD 1,3 millones de las cuentas de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps).

En una entrevista para NotiMundo, el Burgomaestre señaló que nunca habló de un ‘hackeo’ y que las respectivas autoridades deberán investigar si en el hecho hay “complicidad de adentro o de afuera”.

“Estamos a la espera de las investigaciones de quienes hicieron esas transferencias fraudulentas y ahí sí que caiga todo el peso de la ley”, señaló el Alcalde de Quito.

Hasta las 21:30 de hoy, el Banco Central no emitió ningún pronunciamiento respecto a estas declaraciones del Alcalde de Quito.

La noche de este martes 2 de junio de 2020, Yunda escribió en su cuenta de Twitter sobre este tema: “Las cuentas del Banco Central de la empresa @aguadequito ha sido atacada digitalmente y hemos procedido a poner la denuncia en @FiscaliaEcuador, solicito la ayuda inmediata de todas las autoridades para evitar cualquier perjuicio”.

En respuesta, el Banco Central publicó: “El Banco Central informa que todos los sistemas y cuentas que administra la institución se encuentran protegidos por los más altos estándares tecnológicos de seguridad”.

También, la entidad financiera garantizó que ninguna de sus cuentas ni sistemas han sido hackeados. “Estamos brindando soporte a la Epmaps para solucionar lo antes posible este inconveniente”, indicó el Banco Central.