El 31 de diciembre, las calles de Ecuador se convierten en el escenario de las tradicionales viudas, que son hombres vestidos de mujer que piden dinero para el simbólico funeral del año viejo.
Más noticias
Sin embargo, esta actividad, que reúne a numerosos participantes, también genera una alta concentración de personas y vehículos. Esta puede implicar riesgos tanto para los asistentes como para los conductores, según el experto en riesgos, Cristopher Velasco.
El significado de las viudas y el año viejo
Para entender esta tradición, es importante conocer su trasfondo cultural. Germán Rodas, historiador, menciona que esta costumbre tiene raíces culturales y simboliza el cierre de un ciclo y la apertura de uno nuevo.
“El personaje de la viuda acompaña al año viejo, anunciando su muerte y culminando con la quema del monigote a medianoche. Es un acto que permite dejar atrás el pasado y abrir las puertas al futuro”, explica Rodas.
A pesar de su significado cultural, las viudas no solo son un símbolo de alegría. En algunos casos, estas actividades se llevan a cabo en vías de alta circulación vehicular, como la avenida Simón Bolívar. Por esta razón, las autoridades y expertos han mostrado preocupación por la seguridad de quienes participan y transitan en estas zonas.
Los riesgos de la tradición
Según datos de la Agencia Metropolitana de Tránsito de Quito (AMT) solo en diciembre de 2023 se registraron 48 atropellos, es decir, cuando un vehículo impactó a una persona.
En este contexto, Cristopher Velasco señala que las actividades realizadas en vías de alta velocidad aumentan el riesgo de atropellamientos.
Por eso recomienda alternativas que disminuyan los riesgos asociados. “Las personas deben evitar vías peligrosas para estas actividades. Lugares como la avenida Amazonas, donde se organizan concursos de años viejos con control vehicular, son alternativas más seguras”, detalla.
Recomendaciones para una celebración segura
Para quienes deseen participar de esta tradición, es esencial tomar medidas que garanticen la seguridad de todos. A continuación, se presentan algunas sugerencias que pueden ser útiles:
- Realizar las actividades en zonas seguras: Priorizar calles con menos tráfico y mayor control policial.
- Respetar a los demás: Considerar a quienes no desean participar y cuidar los bienes ajenos.
- Mantener la sobriedad: Evitar el consumo de alcohol para preservar la atención.
- Elegir ubicaciones adecuadas: Identificar lugares donde las viudas puedan interactuar con el público sin interrumpir el tráfico.
De este modo, se busca que tanto participantes como transeúntes puedan disfrutar de las festividades sin riesgos innecesarios.
Finalmente, Velasco concluye que es posible preservar las tradiciones con medidas de seguridad adecuadas. “Debemos encontrar formas de realizar estas actividades sin comprometer la integridad de las personas”, indica.
Vota por el Personaje
del Año 2024
Escoge cuál fue el personaje destacado y el hecho noticioso del año
Llévame allí