La Virgen de Guadalupe llegó a La Basílica

Procesión de la Virgen de Guadalupe, en el Centro Histórico de Quito, la mañana del lunes 24 de septiembre de 2012. Foto: EL COMERCIO

La procesión de la Virgen de Guadalupe partió desde la iglesia de La Merced, en el Centro Histórico de Quito, pasadas las 10:00. La imagen salió en una carroza rodeada de flores, conducida por un miembro de la Escolta Presidencial y resguardada por integrantes de la Policía Nacional.
La procesión pasó por la calle Cuenca, avanzó la Mejía, por la Venezuela y pasadas las 11:15 llegó a La Basílica.
La imagen recorrió 10 cuadras por las calles del Centro Histórico.
Cientos de fieles, entre Niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad, acompañan a la Virgen también conocida como 'La Morena'. Algunos llevaron imágenes de la Virgen, velas y rosarios.
Los devotos se cubrieron con paraguas y sombreros del intenso sol que cae en la capital ecuatoriana.
A las 12:00 se efectuará la ceremonia de entronización de la imagen, es decir, la imagen será colocada en su trono, preparado en la capilla del Inmaculado Corazón de María. Para que todos los fieles puedan ver el programa, se instalarán tres pantallas gigantes.
La imagen reliquia de Nuestra Señora de Guadalupe presidirá a las 17 advocaciones marianas de los países de Latinoamérica y de El Caribe. La Capilla del Inmaculado Corazón de María, ubicada en la Basílica del Voto Nacional, se engalanará para recibirla. El cuadro, que mide 1,70 m de alto por 1,30 m de ancho, es una donación de la Basílica de Guadalupe, en México.
Las Fuerzas Armadas y la Policía destacaron el significado de la Virgen de Guadalupe, entronizada en la Basílica del Voto Nacional.
El teniente coronel Jimmy espinosa, de Fuerzas Armadas, destacó el significado de la Virgen, pero también de la Virgen de La Merced, patrona de la institución.
El coronel Patricio Uquillas, de la Policía, destacó la respuesta católica frente a los eventos cumplidos en esta capital.
[[OBJECT]]