Agente de tránsito, captado en video al llegar a un ‘acuerdo’ en control en Quito

Director de la AMT denunciará a agente de tránsito captado en video. Foto: Captura

Director de la AMT denunciará a agente de tránsito captado en video. Foto: Captura

El video se difundió este domingo 5 de julio del 2020. Foto: Captura

El uniformado es un motorizado. Porta casco negro para conducir motocicleta y tiene las siglas FT en el chaleco de tela verde reflectiva: es un fiscalizador de tránsito de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) de Quito. Las imágenes de su encuentro con otro hombre, delante de un bus urbano con la marcha detenida, aparecen en un video difundido por las autoridades la mañana de este domingo 5 de julio del 2020.

En el clip, el fiscalizador de tránsito intercambia palabras con el conductor del bus, quien usa gorra, mascarilla y un traje de bioseguridad por la emergencia sanitaria del covid-19.

El fiscalizador con documentos y un celular en la mano parece explicarle al hombre de gorra las razones por las cuales ha sido retenido. Entonces, otro agente de tránsito pasa cerca, sin detenerse, en medio del control de rutina a vehículos en la calle. En el Distrito Metropolitano hay restricciones de circulación por la pandemia, por ejemplo, este domingo no circulan automotores particulares con placas pares y es el único día de la semana sin buses de transporte público. Según las imágenes, el transporte retenido pertenece a una cooperativa que opera principalmente en el norte de Quito.

El fiscalizador, que también lleva mascarilla, camina lentamente hacia un costado del bus, parece cerciorarse de que el otro agente ya no está cerca, cuando, repentinamente, toma algo de la mano del conductor y le devuelve los documentos. Tras el ‘acuerdo’, el hombre de gorra corre hacia la puerta del bus y el uniformado del casco negro camina en sentido contrario. El video dura solo 44 segundos.

"Pondré personalmente una denuncia penal en la Fiscalía en contra del funcionario que aparece en este video", señaló este domingo Juan Aguirre, director general de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT). "Existe corresponsabilidad", acotó, "el ciudadano debe estar consciente que es tan corrupto el que ofrece como el que recibe dinero".

Aguirre, quien publicó el video en su cuenta de Twitter, enfatizó: "A la Agencia Metropolitana de Tránsito de Quito se la respeta, no habrá más impunidad. Lucharemos para erradicar la corrupción en nuestra institución. Que se investigue a todos los implicados".

Según el Código Orgánico Integral Penal (COIP), los servidores públicos y las personas que en virtud de una potestad estatal reciban o acepten, por sí o por interpuesta persona, beneficio económico indebido o de otra clase para sí o un tercero, sea para hacer, omitir, agilitar, retardar o condicionar cuestiones relativas a sus funciones, serán sancionados con pena privativa de libertad de uno a tres años (artículo 280).