La vía escogida a Tababela se abrirá por una zona árida

La entrada de Collas. Pasando el octavo kilómetro de la vía a Guayllabamba está la entrada de  la que será la vía hacia el aeropuerto.

La entrada de Collas. Pasando el octavo kilómetro de la vía a Guayllabamba está la entrada de  la que será la vía hacia el aeropuerto.

En el sector de Collas, por donde se iniciará la vía hacia el nuevo aeropuerto, en Tababela, solo hay matorrales.

Ahora es una montaña por la que no existe ningún camino que deje ver el trazado hacia la terminal aérea. El único punto que indica que es el sector de Collas es la hacienda que lleva ese nombre. Está en el séptimo kilómetro de la Panamericana Norte, que une Quito con Guayllabamba, luego de pasar dos kilómetros del peaje de Oyacoto.

En la entrada de esa hacienda privada existe un letrero gris oxidado. Tiene una puerta de mallas y el acceso no es permitido a extraños. Por ahora, existen unos trabajadores, que prefieren no decir sus nombres. Ellos mezclan cemento para mejorar la entrada de la hacienda y ninguno sabe sobre el anuncio de que por esa zona pasará la ruta al aeropuerto de Tababela.

Al cruzar la autopista al frente de la hacienda, siguiendo por la Panamericana después de más de un kilómetro, con rumbo hacia Guayllabamba, está la que será la entrada de la arteria, que tendrá cuatro carriles.

Esa vía va a tener 8,5 kilómetros de extensión y costará USD 50 millones, que serán financiados por el Gobierno central. El ofrecimiento desde el Municipio de Quito es que esté lista junto con el aeropuerto de Tababela, es decir, para noviembre del 2011. Se estima que por este sector circularán unos 7 500 vehículos, que entrarán o saldrán del aeropuerto.

Esta ruta se escogió dentro de cuatro opciones porque este camino le demanda al Municipio menos trabas, según lo anunció en días pasados.

La vía forma parte del contrato que tiene el Estado con Panavial, concesionaria de la Panamericana. Es una artería articulada.

Jerónimo Guzmán, un jornalero del sector, dice que no ha visto ningún cambio importante por ahora. “No han entrado con maquinaria pesada ni nada”.

Dice que lo único que vio fue que de un día para otro aparecieron unas pequeñas banderas en el lugar por donde ingresará la vía. “Parece que ya planifican ese ingreso”.

El vicealcalde de Quito, Jorge Albán, explica que por ser este un acceso que se une a la Panamericana, no hay que llamar a licitación. Sino que la obra se construirá por negociación directa entre el Estado y Panavial. El contrato ya está firmado. Se discuten aspectos operativos.

Mientras los trabajadores de la hacienda siguen con su labor, a más de ocho kilómetros, los trabajos del aeropuerto de Tababela están semiparalizados. Se espera la firma de la ‘alianza estratégica’, que, según Albán, se cristalizará en esta semana. Luego de que el Concejo Metropolitano aprobó que el alcalde, Augusto Barrera, selle ese compromiso con Quiport.

El acuerdo de renegociación del contrato, luego de ser firmado, deberá pasar su segundo examen de Contraloría para que este organismo determine si se ha cumplido con los requerimientos legales. Ese aval es el que también se espera desde los bancos financistas de la obra para entregar los recursos.

A más de la vía Collas–Guayllabamba, se ejecutará otra ruta que conectará los valles y el sur de Quito con el aeropuerto. La llamada Ruta Sur, también forma parte de la red vial de la nueva terminal aérea de Tababela.

Tendrá 18 kilómetros y se construirá a un costo aproximado de USD 160 millones, en un plazo de 24 meses, que empezarán a correr desde abril del 2011. La planificación actual establece que habrá ocho carriles y tolerará un tráfico de 43 000 vehículos. A más de estas, el aeropuerto tendrá una vía exclusiva para transporte de carga, que irá desde Santa Rosa hasta Tambillo. Hay que construir un acceso.

La firma de la alianza

A la firma  de la alianza estratégica pudiera asistir  el presidente de la República, Rafael Correa. Por ahora se cuadran las  agendas.

Asimismo, está previsto que asistan los representantes de los cuatro bancos que hacen la inversión en el aeropuerto. Esa agenda también se coordina en estos días.

La vía por Collas es una vía de fácil acceso desde el norte de Quito. Pero presenta problemas de distancia para quienes pretendan llegar hasta la terminal desde el sur o centro.

Suplementos digitales