Velas y un cartel se colocaron en la cripta de Espejo

En la cripta de la capilla de San José. Los estudiantes de la Escuela Espejo colocaron velas.

En el ingreso a la pequeña y recién restaurada capilla de San José, una chica delgada y de estatura pequeña regalaba ayer una vela a los visitantes.
Adentro, una delegación de estudiantes de la Escuela Municipal Eugenio Espejo y otras 20 personas vestidas con trajes formales conversaban en voz baja.
A las 10:30 empezó el acto por la conmemoración de los 264 años del nacimiento de Eugenio de Santa Cruz y Espejo, padre del periodismo ecuatoriano, organizado por el Colegio de Periodistas de Pichincha.
Entonces, se encendieron las velas y Nydia Piedra, presidenta del gremio, dio la bienvenida a los asistentes y habló de la importancia de recordar al fundador del primer periódico, Primicias de la cultura de Quito.
“En estos momentos actuales, es necesario y urgente recordar el pensamiento de este intelectual ecuatoriano”, dijo.
En el subsuelo de la capilla hay una cripta donde reposan los restos del reconocido periodista ecuatoriano. Allí, los visitantes dejaron flores y velas encendidas, junto a las placas recordatorias. En el lugar hay una luz tenue y un silencio conventual.
La delegación de estudiantes puso en el piso las velas, que alumbraban a una pancarta roja con la leyenda ‘Francisco Xavier Eugenio de Santa Cruz y Espejo nació el 21 de febrero de 1747.
Los niños comentaban sobre el legado del pensador. Uno de ellos decía que a parte de periodista fue médico y escribió un libro sobre las viruelas.
Valeria Moreno y Valentina Murillo aprovecharon la oportunidad para tomarse fotos junto a la cripta. La pared de ladrillo visto embellecía el escenario.
Luego del acto, los niños se dirigieron al bus para regresar a las aulas y las personas que lucían terno caminaban a sus autos.