Usuarios optaron de nuevo por rutas compartidas en taxis o furgonetas en el norte de Quito; la congestión se repitió en varios puntos

Ante la falta de transporte, muchos usuarios optaron por subirse en grupo a los taxis o furgonetas. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO
La falta de buses en Quito volvió a complicar la movilidad de los usuarios de este servicio, la tarde de este martes 11 de mayo del 2021.
En la av. de la Prensa pocas persona esperaba en las paradas habituales a lo largo de todo este tramo, desde La Y hasta La Ofelia. A las 17:00 solo dos buses del sistema integrado del Trole pasaron entre la congestión que se formó a esa hora.
En las puertas de las estaciones del Metro pocos usuarios esperaban que pase una unidad, pero eso no ocurrió. Los dos carriles de este sistema más bien fueron usados por decenas de ciclistas que se tomaron ese lado de la calle para avanzar en medio del tráfico.
En los exteriores de la estación del Corredor Central, en La Ofelia, decenas de usuarios buscaban movilizarse hacia el norte de la ciudad. Muchos optaron por subirse en grupo a los taxis o furgonetas. También tomaron los buses interprovinciales.
María Manobanda, vendedora de comida en este sector, reiteró la baja demanda de pasajeros durante todo el día a diferencia de una jornada normal. Ante la falta de personas y por el toque de queda, contó, tiene que levantar su puesto antes y sin haber ganado mucho.
Otros puntos donde se concentraron los usuarios fueron en el inicio av. Manuel Córdova Galarza y en la av. Mariscal Sucre, en la intersección de la calle Cárdenas y el ingreso a la Urbanización El Condado.
Junto a los taxis que también aguardaban por un usuario, o por grupos de personas para llevarlos más al norte de la ciudad, estaba Milton Quillupangui esperando que una camioneta o furgoneta lo avance hasta su casa en La Roldós.
Más al norte, a lo largo de toda la Mariscal Sucre y hasta casi el Pinar Alto, las paradas de buses también lucieron vacías.
Una fuerte congestión se registró en Cotocollao, La Ofelia, Carcelén, San Carlos y El Condado desde casi las 17:00.
La fila de vehículos en El Condado, en el sentido norte - sur, se formó desde la Manuel Córdova Galarza hasta la San Francisco de Rumihurco.
Reportes de usuarios en redes sociales también contaron sobre una fuerte congestión en sectores como La Y, la Mariscal Sucre (sentido sur - norte), la Granda Centeno y la Av. 10 de Agosto.
- Quito sin buses urbanos por segundo día consecutivo; Trole y Ecovía extienden sus horarios de atención
- Pocos usuarios en el centro y sur de Quito ante la falta de buses
- Alcalde Yunda anuncia que este 12 de mayo del 2021 habrá transporte normal en Quito; seguirán mesas de diálogo