Los transportistas de Quito suspenden el paro

Los dirigentes de los transportistas de los buses Jorge Santamaría y Jorge  Yánez anunciaron la suspensión del paro de transportes en Quito. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO

Los dirigentes de los transportistas de los buses Jorge Santamaría y Jorge Yánez anunciaron la suspensión del paro de transportes en Quito. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO

Los dirigentes de los transportistas de los buses Jorge Santamaría y Jorge Yánez anunciaron la suspensión del paro de transportes en Quito. Foto: Paúl Rivas/ EL COMERCIO

La asamblea general de presidentes y gerentes de cooperativas y compañías de transporte decretó que se levante la paralización del servicio que afectó a la ciudadanía desde las 00:00 de este viernes 25 de agosto de 2017.

Jorge Yánez, dirigente de la Cámara de Transporte de Pichincha, indicó que se suspende la medida y que una comisión de transportistas se encargará de volver a los diálogos con el Cabildo.

El dirigente aseguró que el sábado 26 de agosto volverán las 59 compañías a operar con normalidad. Yánez dijo que solicitaron una mediación del presidente Lenín Moreno para poder llegar a un acuerdo con el Municipio.

El anuncio de los dirigentes se dio horas después de que el alcalde de Quito, Mauricio Rodas, dijera a las 17:30 que si mañana, sábado 26 de agosto, que “Desde mañana inicia proceso de revocatoria de permisos a las operadoras que no laboren”.

En un balance sobre la jornada, Rodas dijo que tres policías metropolitanos y un agente de Tránsito fueron agredidos por actos de violencia generados en la paralización del transporte en Quito.

Quito amaneció sin buses este viernes 25 de agosto del 2017. Foto: EL COMERCIO

Luego de 17 horas de paralización, el Alcalde expresó su molestia y se solidarizó con la ciudadanía. "Quiero expresar la indignación que sentimos por lo que los quiteños tuvimos que atravesar el día de hoy. Tener que caminar largas distancias en medio de la lluvia, durante largos trayectos para poder llegar a sus lugares de trabajo. Tener que soportar la agresión salvaje y el maltrato del sector del transporte público a la ciudad es algo que nos duele profundamente y nos provoca indignación. (...) Son acciones que no vamos a tolerar".

Solo autos circularon en las primeras horas de la mañana en Quito, durante el inicio de la paralización de transporte. Foto: Santiago Ponce / EL COMERCIO

Según el Burgomaestre, "producto de los diversos actos vandálicos de la ilegal paralización del transporte público 14 personas han sido detenidas en flagrancia". Y se también mencionó la denuncia que presentó en la Fiscalía para que se "sancione, de acuerdo a la ley, a los autores cómplices y encubridores del delito de paralización del transporte en la ciudad".

El lunes se tenía previsto que el Concejo Metropolitano retomara el debate de ordenanza que fijaría un eventual aumento de la tarifa de los pasajes en Quito.

Suplementos digitales