Daniel Ruiz se salvó del deslizamiento pues había sa…
3 090 plazas de parqueo en el Centro de Quito no sol…
Científicas de Ecuador rompen el hielo de la desigua…
Seguro cubre robos en estacionamientos de borde de Quito
Gobierno recurre a endeudamiento para atender las em…
París cumple 10 días de continuas protestas por refo…
Mujer enamoró al asesino de su pareja para entregarl…
Directora Administrativa de Hospital del IESS es ase…

Trabajos en la av. 10 de Agosto en Quito tardarán cinco meses

Se anunció el cierre de la avenida 10 de Agosto, en el tramo comprendido entre El Inca y el intercambiador de El Labrador, por trabajos de repavimentación. Foto: Carlos Noriega / EL COMERCIO

Los ochos carriles de la avenida 10 de agosto serán repavimentados, como parte del Plan Intensivo de Rehabilitación Vial que lleva a cabo el Municipio de Quito. Los trabajos se iniciarán el 31 de enero, a las 09:30.

Los primeros carriles en cerrarse serán los cuatro del centro. Los trabajos comenzarán en el tramo desde el intercambiador de El Labrador hasta la avenida El Inca. La circulación vehicular estará bloqueada por completo.

En estos carriles se colocará pavimento rígido; una vez lista la obra se abrirá al tránsito. Luego se cerrarán los carriles laterales, para colocar pavimento flexible.

Son aproximadamente 850 metros los que se intervendrán. El costo de la obra bordea los USD 1,3 millones.

Los horarios de trabajo están previstos entre 07:00 y 18:30, por 150 días. Sin embargo, las condiciones climáticas podrían variar tanto las jornadas como el tiempo de ejecución de la obra.

Para quienes transitan por esa zona, las autoridades recomiendan utilizar vías alternas. Por ejemplo, las avenidas De La Prensa, Occidental, Isaac Albéniz, Zamora, Río Coca, El Inca, Juan de Ascaray o Gaspar de Villarroel.

Estos trabajos forman parte del programa de rehabilitación vial que se inició en octubre de 2021. Hasta el momento se ejecutaron dos fases y corre la tercera.

En la primera de repavimentación se trabajarán 50 kilómetros; en la segunda, 87 kilómetros. La inversión asciende a USD 50 millones.

Más noticias relacionadas en:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News