Trabajos de mantenimiento en parques y otros espacios públicos de Quito se reanudan

Los trabajos en los parques de Quito se reinicaron este sábado 23 de mayo del 2020. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

Los trabajos en los parques de Quito se reinicaron este sábado 23 de mayo del 2020. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

Los trabajos en los parques de Quito se reinicaron este sábado 23 de mayo del 2020. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

En el parque La Carolina y el parterre de la av. Naciones Unidas, en el norte de Quito, ya se retomaron los trabajos de mantenimiento por parte del Municipio. Según informó el Cabildo, estas labores se reactivan progresivamente, y están a cargo de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop).

Quito cuenta con 1 661 parques y áreas de recreación. Mauricio Rosales, gerente general de la Epmmop, indicó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional autorizó que el 25% del personal de obras públicas se reintegre a sus labores.

Este sábado 23 de mayo del 2020, se reactivaron los trabajos de mantenimiento de los parques metropolitanos, arrancando por La Carolina, donde desde la mañana se pudo ver a los trabajadores. Las intervenciones seguirán en El Ejido, la Alameda, El Arbolito y Las Cuadras. Del mismo modo, informó la Epmmop, se ejecutará el mantenimiento de los parterres de las principales avenidas, como la Amazonas, De los Shyris y 6 de Diciembre, en el norte y Tnte. Hugo Ortiz, Alonso de Angulo y Ajaví, en el sur.

Los trabajos empezaron en el parque La Carolina. Foto: Diego Pallero / EL COMERCIO

La entidad Municipal, además, informó que antes de retomar las labores realizó pruebas de sangre y PCR a sus colaboradores para descartar la presencia del covid-19 y les entrega equipos de bioseguridad: un kit que contiene tres trajes, mascarillas, gafas, alcohol gel personal, y el protocolo de buenas prácticas para el retorno seguro al trabajo.

En caso de identificarse un caso sospechoso tomarán medidas de control y se activará el cerco epidemiológico correspondiente.

Suplementos digitales