Los trabajos en la Ecovía ha causado grandes congestiones de tránsito en Quito. Sin embargo, uno de los cruces viales que más preocupan es el que corresponde a la Plaza Argentina, sobre todo para los usuarios del túnel Guayasamín.
Más noticias
Los trabajos en la Ecovía, un punto sensible en la Plaza Argentina
La Plaza Argentina es el lugar en donde se juntan las avenidas 6 de Diciembre, la avenida De los Shyris, la Diego de Almagro y la Guayasamín. Esta última es la que unen los sectores de Cumbayá, Pifo, Tumbaco, Puemblo, Tababela, en donde se encuentra el aeropuerto Mariscal Sucre.
Según la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, este jueves 10 de octubre del 2024, desde las 21:00, comenzarán las obras de rehabilitación de la Ecovía, a la altura de la Plaza Argentina.
Esto quiere decir que trabajarán durante el feriado y el tiempo estimado para terminar este tramo será de 10 días.
La Agencia Metropolitana de Tránsito delineó su planificación para que la circulación no se complique tanto en la Plaza Argentina, un sitio conflictivo de por sí para la movilidad en Quito. A diario pasan más de 39 000 vehículos por el peaje Guayasamín.
Las alternativas viales
Según la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT), habilitarán dos carriles en sentido sur-norte por la 6 de diciembre. En cambio, en el horario de contraflujo para los vehículos que usen la avenida Guayasamín se establecieron algunas condiciones.
Desde las 07:00 hasta las 08:30, cuando el contraflujo va del valle a la capital, se habilitará un contraflujo emergente para movilizarse por la Diego de Almagro. Asimismo, desde el túnel hacia la plaza habrá un giro en en ‘U’, que se mantendrá desde las 06:00 hasta las 18:00.
La AMT recomienda tomar algunas alternativas viales, como la avenida De los Conquistadores, que pasa por Guápulo, la Simón Bolívar por el redondel de ciclista e, incluso, la avenida El Inca, igualmente por la Simón Bolívar.
Dos buenas noticias
El domingo 6 de octubre, por la tarde, ya se abrió el paso por la avenida Naciones Unidas y 6 de diciembre, a la altura del estadio Atahualpa.
En cambio, para el jueves 10 de octubre, antes de cerrar la Ecovía por la Plaza Argentina, ya estará habilitado el cruce por la avenida Eloy Alfaro.