El 13 de mayo de 2025, la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) brindó una actualización sobre los trabajos en la avenida 6 de Diciembre, en el norte de Quito. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) informó sobre un carril cerrado en el sector.
Más noticias
Avances en los trabajos en la acera de la avenida 6 de Diciembre
Las autoridades informaron que los trabajos en la acera del sentido norte-sur de la avenida están completos. Esto incluye la construcción de la estructura para el soterramiento de cables, mejora de las aceras y la instalación de rampas para la accesibilidad universal. Actualmente, los trabajos continúan en el sentido sur-norte, con un avance del 38%.
Aunque la Epmmop se encarga de la estructura para el soterramiento, las empresas de telecomunicaciones son responsables de realizar el soterramiento de los cables.
Retiro del puente peatonal frente al colegio 24 de Mayo
Entre el 5 y el 8 de mayo de 2025, el Municipio de Quito llevó a cabo el retiro del puente peatonal ubicado frente al colegio 24 de Mayo, en la intersección de la avenida 6 de Diciembre y María Angélica Carrillo. Esta estructura, con más de 30 años de antigüedad, se desmontó debido a que no cumplía con las condiciones de seguridad ni accesibilidad.
Para reducir el impacto en la movilidad, el retiro del puente se realizó en horarios nocturnos (de 22:00 a 04:00), con un cierre total de la vía en ese tramo. Durante el día, la circulación vehicular estuvo habilitada. La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) coordinó los desvíos y rutas alternas.
Mejoras en la movilidad peatonal y la infraestructura urbana
Antes de proceder con el retiro del puente, el Municipio reforzó los cruces peatonales a nivel de calzada con la construcción de pacificadores viales en las calles El Telégrafo y El Mercurio. Estos trabajos se realizaron durante los días 2 y 4 de mayo, con cierres viales temporales entre las 08:00 y 16:00.
Trabajo integral en la avenida 6 de Diciembre
El retiro del puente forma parte de un proyecto integral de mejoramiento urbano que se lleva a cabo en la avenida 6 de Diciembre, entre Gaspar de Villarroel y Naciones Unidas, iniciado en febrero de 2025. Este plan incluye diversas mejoras, entre ellas:
- Recuperación de aceras
- Instalación de rampas de accesibilidad universal
- Adoquines podotáctiles
- Pacificadores viales
- Nueva señalización vertical y horizontal
- Iluminación en varios tramos
Avances en la revitalización de la avenida 6 de Diciembre
Los trabajos continúan en la avenida 6 de Diciembre, con énfasis en la mejora de la infraestructura urbana, la seguridad peatonal y la accesibilidad universal. El soterramiento de cables, la renovación de aceras, y la instalación de rampas para personas con movilidad reducida siguen avanzando. Este esfuerzo busca mejorar uno de los principales ejes viales de la ciudad, ofreciendo un entorno más accesible y seguro para todos.
Movilidad restringida por los trabajos en la 6 de Diciembre
En relación con las obras, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) aclaró que, debido a los trabajos de soterramiento de cables, solo se ha reducido un carril de circulación en el sentido sur-norte de la avenida 6 de Diciembre.