Desbanque de tierra que apuntalaba un muro de concreto provocó tragedia en el Comité del Pueblo; cuatro personas fallecieron

os bomberos que despejaron la zona por seguridad y la cercaron

os bomberos que despejaron la zona por seguridad y la cercaron

Los bomberos que despejaron la zona por razones de seguridad y la cercaron. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

Un fuerte estruendo se escuchó a las 15:18 de ayer en la avenida De las Almendras y De los Taraxacos, barrio Puertas del Sol, parroquia Comité del Pueblo, en el norte de Quito. A esa hora, un muro de concreto se derrumbó enterrando a cuatro trabajadores de la construcción.

1 000 metros cúbicos de material colapsaron, según los cálculos que hicieron los técnicos del Municipio capitalino. Al principio, los vecinos trataron de rescatar a las víctimas removiendo los escombros. Luego llegaron los bomberos que despejaron la zona por seguridad y la cercaron. En el ambiente se escuchaban los gritos de los moradores, quienes desesperados pedían ayuda.

¿Por qué se produjo la emergencia? Con base en los informes técnicos que se levantaron en el lugar de la tragedia, César Díaz, secretario de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio, explicó que en la zona hay dos muros que se ubican en viviendas diferentes.

Uno se encontraba en proceso de construcción y en este laboraban los cuatro albañiles que fallecieron. Contaba con los permisos de ley. En el terreno contiguo había otro que no tenía autorizaciones y fue levantado hace más de cinco años.

“El muro antiguo era solo de piedra. Los dueños realizaron un desbanque de la tierra que lo sostenía y este colapsó. Se produjo un efecto dominó y cayó sobre el otro que tenía un avance de obra bastante alto”, manifestó Díaz. La mañana de hoy, martes 9 de febrero del 2021, técnicos del Cabildo inspeccionaron la zona y no aparecieron los propietarios de los inmuebles.

Consternados, los vecinos comentan lo que sucedió. “A las 12:00 cociné para los albañiles y escuché un fuerte ruido. Luego regresé a ver y apareció una nube de polvo espesa, fue horrible”, narró Yolanda Jaime. Contó que el muro antiguo cedió luego de que se desbancó la tierra.

Los ocupantes de una casa ubicada sobre el sitio donde ocurrió la tragedia fueron desalojados. “Pagamos impuestos y pedimos al Municipio que se reparen las bases de la casa de mi hija”, acotó Jaime.

María Coyago recibió a los damnificados Gisela Andagua y sus hijos. “Están muy desmoralizados por lo que pasó”.

Esteban Cárdenas, comandante del Cuerpo de Bomberos de Quito (CBQ), informó que en lo que va de este año se han reportado cuatro caídas de muros. En las tres primeras no hubo fallecidos, solamente en la de ayer.

Los primeros cadáveres fueron localizados a las 15:55 de ayer por los canes del CBQ. El último fue rescatado a las 02:00 de hoy. “Para construir se debe realizar una evaluación técnica y sacar permisos. Hay filtraciones de agua y se desbancó tierra de forma antitécnica”, señaló el comandante Cárdenas.

Las víctimas son Carlos Cando, Luis Pupiales, Luis Mucmal y Dago Guaspud. Personal de la Empresa Pública Metropolitana de Logística para la Seguridad y la Convivencia Ciudadana (EM Seguridad) se encargará de evaluar nuevamente el talud y el traslado de enseres.