Terminó el plazo para instalar taxímetros que imprimen tiques

El jueves hubo gran concurrencia de quienes querían instalar un taxímetro, en la empresa K. Kraaee, en el norte. eduardo terán / el comercio

Desde el viernes, los conductores de taxis tienen la obligación de usar taxímetro homologado y de entregar a los usuarios tiques si la carrera es menor a USD 4 o un comprobante de venta si sobrepasa esa cantidad.
La multa para quien no cumpla esta obligación es de USD 51 y la reducción de 4,5 puntos en la licencia de conducir.
En los tiques deben constar los datos del conductor, del vehículo y el precio exacto de la carrera. Los comprobantes de venta deben estar autorizados por el SRI.
El jueves venció el plazo para instalar el dispositivo. Tanto ese día como el miércoles, la afluencia de los taxistas a los locales de las empresas autorizadas para vender el aparato fue alta. Solo en uno de estos sitios, Optronic, en El Inca, tenían previsto instalar el miércoles 100 equipos. Hubo un grupo de taxistas que el viernes protestó en la Tribuna del Sur, pidiendo una prórroga, pero esta no fue concedida.
En los primeros días de vigencia de la medida, no se notó un cumplimiento total. Christian Viteri, usuario frecuente de taxis, contó que el viernes tomó dos unidades y que no le entregaron ningún documento. En La Ofelia, a Manuela Brito, de 52 años, un taxista sí le entregó ayer un tique pero ella ni lo leyó. En el Mercado Mayorista, en el sur, de 10 pasajeros consultados ninguno dijo haber recibido el comprobante de pago.