Técnicos del Municipio de Quito inspeccionan la quebrada Carretas

Los técnicos del Municipio de Quito y dirigentes barriales, afectados por la erosión de la quebrada Carretas, recorrieron la zona que amenaza las viviendas del sector. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO
Un grupo de técnicos del Municipio recorrió la mañana de este jueves 28 de octubre del 2021, la zona del taludes afectados en la quebrada Carretas, la cual se ubica junto al barrio Puertas del Sol 2 en Carapungo, extremo norte del Distrito Metropolitano de Quito.
Los especialistas acudieron tras el pedido que hicieron los vecinos y dirigentes de las 98 viviendas afectadas por los deslizamientos de tierra que se han producido por las fuertes lluvias de los últimos días. “Necesitamos acciones inmediatas, esperamos que con las nuevas autoridades se cumplan los ofrecimientos. Cada aguacero es un riesgo para nosotros”, manifestó Estefanía Pabón, vocera del colectivo Vigilantes de la quebrada Carretas.
Carmen Clavón Ocaña, gerente de la cooperativa Puertas del Sol, pidió al Municipio que los trabajos se ejecuten lo más pronto posible porque dos casas se encuentran a lado del abismo. “Hubo varios compañeros socios que construyeron al borde de la quebrada, pese a que se les advirtió que no lo hicieran. Insisto a quienes no lo han hecho que respeten las disposiciones municipales”.
Hugo Yepez, asesor de Riesgos de la Alcaldía, indicó que los problemas se producen en la quebrada por la erosión rápida de las zonas aledañas al río Monjas y que con las lluvias cava la quebrada.
Othon Cevallos, gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps), indicó que se está terminando un estudio para construir un interceptor que captará las aguas servidas y otras descargas de la zonas. “Esta será una resolución parcial que ayudará, pero no resolverá el problema definitivamente”.
El funcionario añadió que en los próximos tres meses se realizarán estudios geotécnicos y topógráficos con diseños hidráulicos para estabilizar definitivamente los taludes. Luego se comenzará con la licitación para otras obras en el sector.

En la Secretaría de Seguridad se informó que el problema comenzó hace 20 años cuando se permitió el levantamiento de urbanizaciones sin planificación. Por la situación que se vive en la quebrada junto al barrio Puertas del Sol 2 y otros puntos aledaños, el alcalde Santiago Guarderas declaró en emergencia a toda la cuenca del río Monjas y sus afluentes.
De momento, los técnicos de todas las entidades municipales trabajan para detectar los problemas y hallar soluciones. Ellos deben presentar a Guarderas un plan de intervención y emergencia el 5 de noviembre. De momento han detectado 16 puntos cítricos a lo largo del río Monjas, incluida Carretas. Los otros se ubican en la salida del redondel de El Condado junto a la quebrada del Colegio, Parcayacu, La Independencia, La Pampa, San Cayetano, el Señor del Árbol, entre otras.