En Quito, técnicos municipales inspeccionaron barrios, que solicitaron obras con presupuestos participativos

Las inspecciones de esta semana estuvieron a cargo de la Administración Zonal Tumbaco. Foto: Cortesía Municipio

En las parroquias orientales de Puembo, Tumbaco, Checa y Tababela empezaron los recorridos para inspeccionar los barrios, en donde sus habitantes y moradores solicitaron diferentes obras a través del mecanismo de los presupuestos participativos, para este 2021. 

Este paso se cumplió una vez que finalizó el plazo para la entrega de solicitudes de las dirigencias barriales, el pasado 31 de marzo. Según el Municipio, en este período se recibieron 1 614 pedidos de proyectos y obras que se ejecutarán en el 2022. 

La mayoría de pedidos de los barrios se concentran en obras de adoquinado, rehabilitación de áreas verdes, escalinatas, canchas, capacitaciones, entre otros.  

Como parte de la revisión de la factibilidad técnica de estos pedidos empezaron las inspecciones en cada sector. El proceso se extenderá hasta junio próximo.  

Para Patricio Carrera, presidente del gobierno parroquial de Puembo, dentro de este proceso es importante también que se realicen obras en cogestión. Es decir, que los moradores también contribuyan de alguna manera a la realización de dichos trabajos.  

En esta parroquia uno de los pedidos es la colocación de adoquines en la vía a Mangahuantag, que tiene 500 metros de longitud. 

La colaboración ciudadana de los vecinos también es importante para Lorena Brito, presidenta de la Junta Parroquial de Tumbaco. De allí se enviaron alrededor de 40 solicitudes de sectores como la calle Rumiñahui, la avenida Universitaria, Luzón, La Villavega y la zona central de la parroquia. “A veces no solo dependen de las instituciones públicas sino también de la ciudadanía”. 

En Checa, los recorridos se hicieron en los barrios La Delicia, Manuel Duque, Valentino Flores, calles San Lorenzo, Sánchez, y Luis Tufiño. 

En Tababela, donde también se realizaron las inspecciones, los moradores de los barrios rurales pidieron mejoras de servicios y mantenimiento de vías como la Niño Jesús. 

Los presupuestos participativos son un mecanismo de participación ciudadana, contemplado en el Código Municipal, y representa cerca del 60% del presupuesto de inversión de las administraciones zonales.  

#ATENCIÓN | Funcionarios agredidos e irrespeto al toque de queda en noche de confinamiento en #Quito. #Video » https://bit.ly/3fgveQ6

Posted by El Comercio on Saturday, May 15, 2021

Suplementos digitales