Taxistas suspenden el paro y exigen la liberación de Jorge Calderón

El gremio de taxistas realizó una rueda de prensa la mañana de este sábado 5 de octubre del 2019. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

El gremio de taxistas se acogió este sábado 5 de octubre del 2019 a la finalización del paro de transportistas, anunciado el viernes 4 por los dirigentes nacionales.
Luis Lambert, gerente de la Federación Nacional de Taxistas, indicó que tras tomar contacto con los presidentes de las uniones provinciales del gremio, decidieron acogerse a la resolución de las federaciones nacionales de transporte terrestre de levantar la suspensión de actividades.
Aseguró que las tarifas no se han incrementado y recordó que la elevación de precios puede ser sancionada como contravención de tránsito. Los precios para los usuarios se mantienen en USD 1,45 en la jornada matutina y 1,75 en la nocturna, en Quito.
Luis Lambert, gerente general de la Federación Nacional de Operadoras de Transporte en Taxis, anuncia que se acogen al fin del paro de transportistas. Asegura que siguen de cerca el proceso legal de otro de los representantes del gremio, Jorge Calderón
Video @YadiraTrujill12 pic.twitter.com/dG5p9G7XFe
— El Comercio (@elcomerciocom) October 5, 2019
Un posible incremento de las tarifas corresponderá analizarlo en cada uno de los 221 municipios y para esto se deberá contar con estudios.
Lambert dijo que el dirigente Jorge Calderón, para quien se dictó prisión preventiva por paralización de servicio público, continúa detenido en Flagrancias y será trasladado a un centro de detención provisional. “Hemos puesto abogados para su defensa”, señaló.
Carlos Brunis, presidente de la Unión Provincial de taxistas de Pichincha, recuerda que los usuarios no deben pagar más de 1,45 en el día y 1,75 en la noche. Esas son las tarifas de taxis fijadas
Video @YadiraTrujill12 pic.twitter.com/0nFT9o71j4
— El Comercio (@elcomerciocom) October 5, 2019
Carlos Brunis, presidente de la Unión Provincial de Taxis de Pichincha, dijo que el gremio exige la liberación de Calderón. Pese a que no se aceptó la apelación por parte de sus abogados, Brunis aseguró que seguirán insistiendo. Señala que, al ser detenido, Calderón asistió a una reunión con el fin de consolidar la unidad de federaciones en todas sus modalidades. “Lo único que se hizo fue acatar la resolución de suspender operaciones. No fue el vocero para tomar acciones como la obstrucción de vías, sin embargo es el único dirigente privado de la libertad”.
Los representantes del taxismo aseguraron que los presidentes de uniones provinciales están viajando a Quito para sumarse a las exigencias de la libertad de Calderón.
- El transporte urbano y servicio de taxi es irregular en Guayaquil
- Juez dictó prisión preventiva en contra del dirigente del taxismo Jorge Calderón
- Daños por el paro bordean el medio millón de dólares
- La movilización de los indígenas alteró a Tungurahua y a Cotopaxi
- Militares y policías habilitan tres vías en Santo Domingo
- Transportistas, buseros y taxistas deponen el paro en Ecuador y no se hacen responsables de actos vandálicos