Gremio de taxistas en Quito reducirán el costo de la carrera mínima

Foto referencial. El presidente de la Unión de Taxis de Pichincha, Carlos Brunis, explicó que cuando el taxímetro refleje USD 1,45, solo se cobrará un dólar. Pero si el valor sobrepasa la carrera mínima, el taxista cobrará lo que se refleje en la pantalla

El valor de la carrera mínima en los taxis de Quito será de USD 1 y reemplazará el valor de USD 1,45 que se cobra actualmente en la jornada matutina y vespertina. El nuevo precio regirá desde el día en que la ciudad cambie de semáforo de rojo a amarillo, informó Carlos Brunis, presidente de la Unión de Taxis de Pichincha.
Esta decisión se tomó luego de conversaciones entre la Alcaldía y los dirigentes del taxismo. La medida no implica una revisión del marcador del taxímetro que calcula el pago mediante el tiempo transcurrido y los kilómetros recorridos por el servicio.

Brunis explicó que cuando el taxímetro refleje USD 1,45, solo se cobrará un dólar. Pero si el valor sobrepasa la carrera mínima, el taxista cobrará lo que se refleje en la pantalla.
Actualmente, debido a una resolución del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) ya se cobra un 30% menos al personal que trabaja en primera línea: Médicos, militares, policías, bomberos, agentes de tránsito, guardias de seguridad, entre otros.
Los taxistas también han implementado medidas de bioseguridad como el uso de mascarillas, guantes y actualmente incorporan módulos de protección con plásticos o poli carbonato para no estar en contacto con los usuarios.
El taxismo también ha registrado pérdidas humanas durante la emergencia sanitaria. Hasta el momento hay 25 personas fallecidas en el contexto del covid-19.
El gremio ha solicitado a la Alcaldía que cuando se cambié de semáforo de rojo a amarillo se permita que los taxis circulen dos días a la semana y no una como operan actualmente. Incluso Brunis sugirió que se permita funcionar toda la semana en vista de que el servicio de transporte municipal y convencional se reducirá sustancialmente debido a las medidas de distanciamiento y porque las unidades deberán circular con menos usuarios.




- Los taxis que operan en Quito deben cumplir estos protocolos de seguridad
- En Quito se movilizan a pie o en bicicleta para acudir al trabajo durante la emergencia sanitaria
- Policías antimotines y vallas de seguridad se ubicaron en los accesos al Centro Histórico
- Trabajadores de Obras Públicas retomaron el mantenimiento de los parques de Quito