Este sábado 17 y domingo 18 de diciembre de 2022 se llevará a cabo la segunda edición de Tatto x juguetes. La organización está a cargo de la Fundación Despiértate y contará con la participación de una docena de artistas tatuadores.
La modalidad de la campaña busca recolectar juguetes nuevos para niños de 19 casas de acogida y barrios vulnerables de cuatro provincias del Ecuador. También se recibirán donaciones de ropa, alimentos y caramelos.
De acuerdo con Daniel Peralta, directora de la Fundación, las personas que quieran cambiar su donativo por un tatuaje tendrán que presentar una factura por mínimo USD 25. Bajo esa lógica, los participantes podrán decidir si llevar uno o más juguetes que acumulen ese valor.
Peralta destaca la importancia de dar algo nuevo y direccionado según la edad del infante que lo recibe. “No esperan recibir cosas nuevas y para su edad”, lamenta.
Por ello que la iniciativa ya adelantó trabajo para el mapeo de los niños beneficiarios. De forma que cada uno reciba un regalo envuelto y con su nombre.
Em 2021 su meta fue recoger 1 000 juguetes nuevos. Pero, la acogida de la gente permitió superar esa cifra y alcanzar los 1 250.
Pará este 2022 se han sumado tatuadores y esperan captar al menos 1 500 unidades para que los niños en condiciones de vulnerabilidad reciban como regalo de navidad.
La directora de la Fundación también recalca en la necesidad de que lleguen donativos para adolescentes que, “son buena parte de la población de las casas de acogida“. Y también hace un llamado a voluntarios que participen en la envoltura y entrega de los regalos en los diferentes puntos de la ciudad.
Ink.art es una joven tatuadora que trabaja por segundo año consecutivo en esta iniciativa. “Fue una locura el año anterior”, recuerda.
Lo que espera es que este año se viva un evento con más acogida y más donativos. Detalla que cada tatuaje flash le lleva unos 20 minutos y el diseño puede ser llevado por cada persona.
Las entregas y los tatuajes se realizarán en orden de llegada en las instalaciones de la Fundación, ubicada en el norte de Quito, en la calle Juan Severino.
Ya que el domingo 18 de diciembre se jugará la final del Mundial Qatar 2022, el evento tendrá la transmisión del mismo y la venta de comida para recaudar fondos.
Más noticias relacionadas en:
Visita nuestros portales: