Las fuertes lluvias que se registraron en Quito, la tarde de este jueves 10 de octubre de 2024, provocaron preocupación en los moradores de La Lucha de los Pobres, en el sur.
Los ciudadanos de este sector temían que ocurra una inundación de grandes proporciones, similar a la del miércoles 2 de octubre.
Más noticias
Aquel día, viviendas y calles se vieron afectadas por la torrencial precipitación que cayó en la ciudad.
Como consecuencia, la quebrada de Caupicho y el río Machángara se desbordaron en el barrio.
Acumulación de agua en Caupicho
Ante las alertas de un nuevo desbordamiento en la quebrada de Caupicho, personal del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) informó que en el lugar se evidenció acumulación de agua, este jueves.
“La lluvia no afectó de forma considerable a las viviendas del barrio, ni a la escuela cercana Francisco Javier Salazaren”, detallaron las autoridades.
Sin embargo, al lugar acudieron miembros del Cuerpo de Bomberos de Quito para realizar la limpieza de los sumideros.
Además, se registró presencia de agua en otros barrios del centro y del sur, como en La Mena 2, La Cocha, Centro Histórico, La Vicentina, Villaflora, Solanda y en la av. Maldonado.
Plan Lluvias tendrá una inversión millonaria
Según el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, el Plan Lluvias que se implementa en el Distrito Metropolitano para enfrentar el invierno tiene una inversión que supera los 23 millones de dólares.
“La Epmaps (Empresa de Agua Potable y Alcantarillado de Quito) destinó 23,3 millones para reparaciones de colectores y redes de alcantarillado, mejoramiento y mantenimiento de estructuras de captación en quebradas, así como la adquisición de hidrosuccionadores para la desobstrucción de sumideros y pozos”, afirmó.
Muñoz mencionó que hasta ahora se han limpiado 210 quebradas, como: El Tejado, Pulida, Conejo, Payaso, Guamaní, Huasipungo, Grande; entre otras.
El burgomaestre también se refirió a cómo se trató la emergencia del miércoles 2 de octubre en La Lucha de los Pobres.
“Desplegamos todo nuestro contingente humano, tecnológico y maquinaria para la atención oportuna de las emergencias suscitadas por las fuertes lluvias”.
El Municipio, al igual que el Ministerio de Inclusión Social, entregó kits de alimentos e higiene a los afectados.
22 personas afectadas por las inundaciones
Producto de los incidentes del 2 de octubre, 22 personas resultaron afectadas. De estas, nueve en el sector El Paraíso y 13 en la Lucha de los Pobres, quienes recibieron ayuda humanitaria.
Se registraron cinco familias afectadas en El Paraíso y 256 estudiantes fueron evacuados de las instituciones Francisco Javier Salazar y Celiano Monge.
También hubo daños en:
- Nueve viviendas
- 19 locales afectados
- Tres vehículos
Para esta emergencia, se desplegaron 141 funcionarios de las entidades municipales; además, dos patrulleros, seis motos, dos minicargadoras, seis volquetas y 34 camionetas. Cuatro hidrosuccionadoras, dos retroexcavadoras; en total 63 recursos logísticos desplegados.