Soldados, policías y agentes controlan el uso de mascarillas y el distanciamiento en la parroquia Cotocollao, norte de Quito

Desde las 06:00 de este 20 de julio del 2020, miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito desplegaron un operativo en Cotocollao. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Cotocollao es una de las 32 parroquias urbanas del extremo norte de Quito más afectadas por los casos de covid-19. Según datos del COE provincial, 480 contagios se reportaron allí hasta el domingo 19 de julio. Le siguen el Comité del Pueblo, El Condado, la ciudadela Kennedy y San Isidro del Inca con 198, 175, 165 y 133 respectivamente.
La mañana de este lunes 20 de julio de 2020 miembros de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional y personal de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) desplegaron un operativo desde las 06:00. La finalidad es supervisar el correcto uso de las mascarillas, que se respeten los distanciamientos y verificar que las unidades de transporte público se movilicen con el 50% del aforo.
El teniente coronel Rielo Jiménez, comandante del Batallón Rumiñahui, informó que 40 militares colaboraron en los patrullajes en la calle Lizardo Ruiz y en la avenida De la Prensa. “Queremos que la gente haga conciencia, persuadir a los vendedores informales para que no fomenten las aglomeraciones”.
En la parada de buses de la 25 de Mayo y Lizardo Ruiz, un militar alertó a la gente con un megáfono sobre los peligros del coronavirus. Las personas lo escuchaban y mantenían la distancia de dos metros. Los agentes de tránsito revisaban a los vehículos particulares y los buses.
A los militares les asignaron el patrullaje en las parroquias de Cotocollao y Guamaní. “Nos mantendremos hasta las 13:00 para vigilar en las horas más críticas en las que se registra una gran cantidad de peatones y vehículos”.
En otras seis parroquias: Guamaní, Chillogallo, Belisario Quevedo, La Magdalena, Calderón y Centro Histórico también se ejecutan operativos de control conjuntos, pues se trata de las zonas con más contagios y problemas de aglomeraciones.
- Pichincha registra 11 714 casos confirmados de covid-19; 572 muertes fueron en Quito, de 636 en la provincia
- VideoConsumo de alcohol, irrespeto al toque de queda y aglomeraciones en la segunda noche de operativos en Quito
- VideoSiete parroquias conflictivas de Quito registran 22% menos aglomeraciones
- VideoPolicía intervino en tres reuniones clandestinas en Cotocollao, Calderón y Chillogallo
- En Calderón y en el Centro Histórico hay menos movimiento que el habitual