Un socavón se formó en la calle Ficoa, en barrio San Bartolo

El socavón tiene alrededor de dos metros de profundidad y con las lluvias crece más. Los vecinos están atemorizados. Foto: Ivonne Mantilla/ EL COMERCIO

Un hueco se formó en la calle Ficoa, sector San Bartolo, sur de Quito debido a las fuertes lluvias. Los moradores se encuentran preocupados y han tenido que cerrar la vía para evitar que los autos circulen por el lugar y resulten afectados.

René Arévalo vive en el sector 36 años y teme por su vivienda, a causa de este agujero en la entrada de su casa se refleja un hundimiento. Recuerda que hace tres meses se formó un pequeño hueco en la calle, con el pasar de los autos y las condiciones climáticas ha empeorado la situación y el socavón cada vez es mas grande.

En la calle Ficoa habitan alrededor de 60 familias, las casas son de dos y tres pisos y su preocupación por perder sus viviendas ha hecho que los vecinos realicen múltiples solicitudes.

Como respuesta, hace un mes, personal del Municipio se acercó al lugar, colocó una señalización y con la creciente del hueco se hundió y desapareció.

Los moradores han tratado de precautelar la seguridad de los residentes y transeúntes colocando llantas para evitar el paso. Vehículos y camiones que circulan para dejar productos en los locales deben tomar rutas alternas.

Juan Carlos Gómez, morador del sector, dijo que ante esta problemática los autos debían subirse a la vereda para poder pasar. Los vecinos del sector llamaron al 911 y personal de la Policía cercó el lugar con una cinta amarilla que dice peligro.

Otra de las preocupaciones es que el socavón está a unos metros del alcantarillado, y dicen los vecinos que en cualquier momento puede colapsar y contaminar el lugar con las aguas servidas.

Gómez junto a la comitiva del barrio se acercaron a la Administración Eloy Alfaro y la respuesta fue que su requerimiento está en lista de espera porque hay 20 000 solicitudes más por atender.

“Es necesario que se realice una gestión por parte de las autoridades, para que nos ayuden, porque esto nos va a traer consecuencias y nuestras viviendas van a resultar afectadas”.