El miércoles 7 de mayo de 2025, se formó un enorme socavón en la Avenida Mariscal Sucre, ubicado entre la Diego de Vásquez y el redondel de El Condado, en sentido norte-sur.
El colapso de una tuberÃa de agua potable fue la principal causa de la afectación en la vÃa, lo que obligó a la intervención inmediata de las autoridades.
Más noticias
Intervención de Epmaps y Epmmop para arreglar el socavón de la Mariscal Sucre
La Empresa Pública Metropolitana de Agua Potable y Saneamiento (Epmaps) fue la encargada de realizar los trabajos de rehabilitación.
Para cubrir la afectación, se movilizó personal y maquinaria, incluyendo seis funcionarios, una retroexcavadora y dos volquetas. Durante la noche y madrugada, los trabajos avanzaron con el objetivo de minimizar los inconvenientes para los conductores y transeúntes.
Impacto en el tráfico y malestar entre conductores
El cierre temporal de la vÃa causó una fuerte carga vehicular, lo que generó malestar entre los conductores.
Muchos se vieron obligados a tomar rutas alternas, lo que provocó congestión en las calles cercanas. Los conductores expresaron su frustración por el incremento en los tiempos de desplazamiento, ya que normalmente el tiempo para llegar a sus destinos era mucho menor.
Coordinación entre entidades para solucionar la situación
La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) se encargó de gestionar los desvÃos correspondientes para minimizar el impacto en el tráfico.
Además, desde la sala operativa del ECU 911, se coordinó la respuesta inmediata entre la AMT y Epmaps para garantizar que los trabajos se realizaran con la mayor eficiencia posible.
Recuperación de la capa asfáltica pendiente
Aunque el socavón y la tuberÃa fueron solucionados, las autoridades informaron que aún falta recuperar la capa asfáltica del tramo afectado.
Según el Municipio de Quito, este proceso tomará entre uno y tres dÃas, dependiendo de la magnitud de los trabajos. Se espera que, una vez finalizada la colocación del asfalto, la vÃa se habilite por completo.