Señalización vial de Zona Azul en Quito fue vandalizada

Las cámaras de vigilancia del lugar captaron al hombre borrando la pintura de la calzada. Foto: Municipio de Quito

Un tramo de la Zona Azul de La Basílica, ubicada en las calle García Moreno, entre Matovelle y Carchi, en el centro norte de Quito fue vandalizado durante el fin de semana del 24 y 25 de junio.

En el lugar, las cámaras de vigilancia captaron a un ciudadano borrando la pintura de los estacionamientos sobre la calzada y retirando las señales verticales informativa.

La Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) rechazó esta acción y detalló que se volverá a pintar los espacios y colocar nuevos letreros en la zona.

Además, la entidad aseguró que se ejecutarán las acciones legales contra el hombre que afectó los bienes públicos de la ciudad.

La multa por este tipo de acciones según el Código Municipal en su artículo 3065, literal 7 se establece en el 5% de un salario básico unificado, es decir, 22,5 dólares.

Zona Azul La Basílica

La Zona Azul La Basílica inició sus operaciones el 3 de mayo de 2023. Cuenta con 168 plazas de parqueo; 164 para vehículos y 4 para motocicletas.

Según detalló la Epmmop, el promedio de conductores que utilizan este servicio en el lugar corresponde a 190 autos y 10 motocicletas por día.

El parqueo municipal funciona de lunes a domingo de 08:00 a 18:00. Entres semana el valor por hora o fracción es de 0,40 centavos para automóviles y 0,20 centavos para motocicletas.

Los fines de semana y feriados, el valor por hora o fracción se duplica.

En Quito existen 9533 plazas de parqueo a través de 9 zonas: La Mariscal 1, La Mariscal 2, Santa Clara, La Carolina, La Carolina-La Pradera, Cumbayá, La Tola-Mercado Central, El Tejar-San Roque y La Basílica.

Más noticias:

Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales