Durante la reunión se presentó un informe sobre la visita técnica y de seguridad que se realizó en los metros de Madrid y París para implementar algunas recomendaciones en el Metro de Quito. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO
La mañana de hoy, 4 de abril del 2018, en las instalaciones del Ecu911 se conformó la mesa número 9 que consiste en el Plan de prevención y respuesta y seguridad de la ampliación del Metro de Quito.
Juan Zapata, Secretario General de Seguridad y Gobernabilidad, explicó que está conformada por 17 instituciones entre las que se destaca Ministerio del Interior, Policía Nacional, Ejército Ecuatoriano, COE Metropolitano, Dirección de Riesgos, ECU 911, empresas públicas, municipales y el Cuerpo de Bomberos.
Durante la reunión se presentó un informe sobre la visita técnica y de seguridad que se realizó en los metros de Madrid y París para implementar algunas recomendaciones en el Metro de Quito.
Posterior a la reunión, también se conformó la activación del COE para tratar la problemática en el sector de Solanda, donde varias familias están preocupadas debido a que sus casas están cuarteadas y temen perder su viviendas.
Doris Yangua, moradora del sector de Solanda, comentó que hace cuatro meses en su vivienda de 3 pisos se empezó a fisurar las paredes y cada vez fue afectando varios puntos de su casa como columnas y pisos.
Yangua se siente optimista de que después de la reunión y los estudios realizados en el sector se dé una solución a las familias que dicen estar afectadas.
Ellos acudieron para plantear sus preocupaciones, ya que atribuyen que sus casas han resultado afectadas desde la construcción de una de las paradas del Metro en Solanda.
“Ha habido terremotos fuertes y nunca pasó nada y desde que empezó la construcción del Metro en el sector de Solanda 1 las casas han resultado afectadas. Por ejemplo, el parque, donde no hay peso se está reventado. Es una situación triste”, manifestó.
Tres familias han tenido que ser evacuadas. Las autoridades manifestaron que se va analizar el suelo para determinar las consecuencias de estos hechos donde han resultado afectadas varias viviendas.