Municipio de Quito sanciona a una persona por grafiti en marcha por la despenalización del aborto para víctimas de violación

Los grafitis de las paredes del Centro Histórico de Quito fueron removidos. Foto: EL COMERCIO

Muros de bienes patrimoniales y monumentos fueron grafiteados durante la marcha del viernes 20 de septiembre del 2019 en el Centro Histórico de Quito para pedir al Gobierno de Ecuador la despenalización del aborto para las víctimas de violación. El secretario de Seguridad del Municipio, Euclides Mantilla, criticó el hecho, a través de su cuenta de Twitter, e informó que una persona había sido sancionada.
Este domingo 22 de septiembre, la Agencia Metropolitana de Control (AMC) confirmó que el 20 de septiembre se encontró, en flagrancia, a una persona que pintaba las paredes con mensajes y por ello se la sancionó con una multa de USD 197. El hecho ocurrió en la García Moreno, entre Chile y Espejo, sector de la Plaza Grande.
Se indicó que ante el aviso de que los manifestantes se encontraban realizando grafitis en el Centro Histórico, se movilizó a funcionarios de la AMC para realizar los controles y, posterior a ello, los trabajos de limpieza en las áreas afectadas.
Las personas que realizan grafitis en bienes públicos o privados son sancionadas con lo que dispone la Ordenanza Metropolitana No. 0332, cuya multa es del 50% de la Remuneración Básica Unificada, en este caso, USD 197.
Cuando se encuentra a una persona mientras atenta contra la mampostería o bienes, la Agencia Metropolitana de Control implementa un proceso por flagrancia. La infracción corresponde a rayaduras, pintura de paredes, grafitis y similares u otras infracciones que se están cometiendo o que acaban de cometer.
- Las marchas del viernes dejaron grafitis en el Centro Histórico, que ya están siendo limpiados
- Trabajos de mantenimiento se realizan en Catedral y Plaza Grande
- Se inicia una campaña para limpiar de grafitis vandálicos fachadas de Quito
- VideoEdificios vacíos y locales cerrados abundan en la avenida 10 de Agosto