Para la revisión técnica o renovación de matrícula están habilitados seis Centros de Revisión Técnica Vehicular y Matriculación. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO.
Este sábado, la atención en los centros de revisión vehicular será normal; es decir, de 08:00 a 12:00. Mientras que la matriculación se extiende desde las 08:00 hasta las 16:30, según la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).
Para la revisión técnica o renovación de matrícula están habilitados seis Centros de Revisión Técnica Vehicular y Matriculación: Carapungo (Juan Viteri y Giovanny Lascano), Guamaní (calle H y Leónidas Mata), Florida Alta (calle 1 Sector la Pulida), San Isidro (Los Guayabos 370 y los Álamos), Guajaló (av. Maldonado Panamericana Sur Km 8) y Los Chillos (autopista valle de Los Chillos). En estos centros la atención del día sábado es de 08:00 a 12:00; mientras que de lunes a viernes, el horario es de 08:00 a 17:00.
Las personas que deben realizar el traspaso de dominio deben acudir los dos centros habilitados para la matriculación vehicular son Bicentenario (Av. La Prensa y Pasaje Río Araujo) y Quitumbe (Avs. Cóndor Ñan y Quitumbe Ñan S/N), la atención todo el fin de semana, desde las 08:00 hasta las 16:30. Y de lunes a viernes, el horario es de 07:00 a 21:00.
Quienes hayan comprado un vehículo nuevo en la concesionaria, si bien reciben su auto matriculado, deben pasar en 30 días, obligatoriamente, la revisión técnica vehicular para exonerarse durante 2 años de la revisión. En estos casos pueden solicitar una cita previa en San Isidro y los Chillos o concurriendo a los demás centros de 08:00 a 09:30.
Solo en los centros de revisión y control vehicular de San Isidro y los Chillos se atiende con cita previa al 1800-AMT-AMT (268268) o a la página web www2.revisionquito.gob.ec, en los otros centros se atenderá por calendarización según el último digito que le corresponda en orden de llegada. El Centro de Revisión y Control Carapungo atiende en los dos sistemas, es decir vehículos con cita previa y vehículos sin cita.
Tome en cuenta que desde el lunes 1 de junio arrancará el proceso de revisión y matriculación vehicular para los autos cuyo último dígito de la placa termina en 5, según la calendarización los vehículos. Para julio le corresponde al dígito 6, en agosto 7, en septiembre 8, en octubre 9, en noviembre 0 y en diciembre para cualquier número. Quienes no acudan en la fecha convocada según su último dígito, pueden acercarse en otro mes pero pagarán una multa de USD 25 por no respetar la calendarización.
¿Cuáles son los documentos requeridos para la revisión vehicular?
Según la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) son los siguientes:
Original de:
· Matrícula
· Pago de RTV y multas asociadas
· Original de matrícula
· Original de pago de matrícula y multas asociadas
· Original del pago de RTV
· Original de documento de identificación del propietario que puede ser:
– Cedula y papeleta de votación
– Autorización simple en caso de que sea matriculado por un tercero
– Contrato de compra/venta en caso de traspaso de dominio.
– Nombramiento que lo acredite como representante legal en caso de personas jurídicas.
· Denuncia por pérdida de matrícula (únicamente para el trámite de duplicado de matrícula.)
Para la renovación del permiso de circulación o de especie de matrícula:
· Original de matrícula
· Original de pago de matrícula y multas asociadas
· Original del certificado de Revisión Técnica Vehicular aprobada
· Original de documento de identificación del propietario que puede ser:
– Cédula y papeleta de votación
– Autorización simple en caso de que sea matriculado por un tercero
– Contrato de compra/venta en caso de traspaso de dominio.
– Nombramiento que lo acredite como representante legal en caso de personas jurídicas.
· Denuncia por pérdida de matrícula (únicamente para el trámite de duplicado de matrícula.)