El 2 de Agosto de 1810 ahora se conmemora con una reunión virtual

Escena de esta histórica fecha con figuras de cera. Foto: Archivo/ EL COMERCIO.

Este domingo 2 de agosto del 2020 se cumplen 210 años de la masacre del 2 de agosto de 1810. En el Centro Cultural Metropolitano (CCM) se alista varios eventos a través de Facebook Live. La cita será a partir de las 19:00, a través de este enlace.
Allí se hablará sobre la trascendencia de esta fecha mediante las figuras de cera que están en el Museo Alberto Mena Caamaño (calles Espejo, entre Benalcázar y García Moreno). También se topará su proceso de elaboración y las historias, detrás de ese espacio.
Hace 210 años, en el actual Museo funcionaba el Cuartel Real de Lima, allí estuvieron encerrados 80 personas que, desde el 4 de diciembre de 1809, fueron detenidos por el Primer Grito de Independencia (10 de agosto de 1809). Todos fueron asesinados cuando un grupo de quiteños quería liberarlos.
Se calcula que unas 300 personas murieron en los enfrentamientos, lo que representó al 10% de la población de la ciudad y el 1% de la Real Audiencia de Quito, menciona Adriana Sánchez, mediadora del Museo.
La gente planificó la liberación, pero los militares españoles iniciaron una represión sangrienta. Para recordar esos hechos, desde el 2010 se organiza el evento Rojo Estigma y en su reemplazo este año habrá la reunión virtual hoy, desde las 19:00.
- El 2 de agosto de 1810 fue un hito en la historia nacional
- Dos documentos del Ecuador repatriados desde Colombia
- El 2 Agosto de 1810 es un hito en la historia de Ecuador
- Los sitios icónicos de Quito del Primer Grito de Independencia
- ¿Sabes qué fecha cívica se recuerda este 2 de Agosto?
- Próceres del 2 de agosto de 1810 serán homenajeados en el Museo de Cera