El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, presentó el sistema de Quitocables en el barrio de La Argelia en el sur de Quito. Foto: Mayra Pacheco/EL COMERCIO
El inicio de obras preeliminares del sistema Quitocables arrancó en el sector de La Argelia, en el sur.
Desde este 6 de mayo se realizarán labores de regeneración urbana en esta zona. Ahí se construirán una de las primeras estaciones de este medio de transporte.
El alcalde Mauricio Rodas acudió esta mañana al sector para inaugurar este proyecto. Una de las estaciones de los Quitocables se levantará en la Liga barrial de La Argelia.
La parada de La Argelia estará conectada con Solanda. Esta, junto con la línea Pisuli-La Ofelia, serán las primeras dos rutas de este sistema.
Para estas primeras líneas se destinarán USD 86 millones. Estas rutas se inaugurarán en el segundo semestre del 2016.
El alcalde de Quito, Mauricio Rodas, presentó el sistema de Quitocables en el barrio de La Argelia en el sur de Quito. Foto: Mayra Pacheco/EL COMERCIO
Durante el evento, Rodas explicó que el sistema Quitocables contará con cuatro líneas: Pisulí y La Roldós que llegará hasta la estación de transferencia de La Ofelia. En el centro, Toctiuco-El Tejar. En el sur, desde los Criollos hacia la entrada a Los Chillos. Y, en el valle, Tumbaco y Cumbayá se conectarán con La Carolina.
La construcción de las cuatro líneas finalizará en el 2018. Toda la obra demandará de USD 550 millones.
Mientras se concreta esta obra, las personas que quieran conocer sobre este medio de transporte pueden visitar un simulador de Quitocables. La cabina donde se reproducirá un vídeo de las rutas que cubrirá este medio de transporte permanecerá este 6 y 7 de mayo en La Argelia, de 09:00 a 16:00. Luego recorrerá otros sectores de las ciudad.