Los primeros cinco biarticulados cruzan este jueves la frontera colombiana rumbo a Quito

Los biarticulados duplican la capacidad de los buses actuales del sistema Trolebús. Foto: Cortesía Municipio de Quito

Los biarticulados duplican la capacidad de los buses actuales del sistema Trolebús. Foto: Cortesía Municipio de Quito

Los biarticulados duplican la capacidad de los buses actuales del sistema Trolebús. Foto: Cortesía Municipio de Quito

Las primeras imágenes de los nuevos buses biarticulados que operarán en Quito se difunden a través de las redes sociales. Un video subido por el Municipio del Distrito Metropolitano muestra a una de las unidades transitando por una carretera.

Los comentarios no se hicieron esperar. Decenas de personas escribieron mensajes en la página de Facebook del Municipio. Unos, felicitaron por esta acción y apoyando la medida. Otros criticándola, por la demora en la llegada de estas unidades “ofrecidas para finales del año anterior”.

En uno de los textos en esta red social se lee: “¿Quieres conocer los biarticulados que pronto llegarán a Quito? Mira este video”. En el parabrisas posterior se logra ver la palabra Quito, escrita con letras blancas. La unidad es de color gris, pero tiene franjas de colores a sus costados. Darío Tapia, secretario de Movilidad del Municipio, indicó que los biarticulados tienen capacidad para 250 personas.

Según las autoridades municipales, la mañana de este jueves 12 de mayo, cinco unidades se encontraban ingresando al país por la frontera norte, desde Colombia. Estas unidades llegan a la ciudad para un período de prueba, para que los conductores de los articulados se vayan acostumbrando a las nuevas medidas de las unidades y a su tecnología. A partir de su llegada, vendrán paulatinamente las demás unidades hasta llegar a los 80.

Según personal del Municipio, ya se hicieron los estudios pertinentes para su operatividad en las calles de Quito, por lo que este período de prueba es especialmente para que los conductores del Trolebús se capaciten.

Tapia explicó que con la incorporación de las nuevas unidades biarticuladas, Quito llegará a los estándares internacionales de calidad de transporte público, al transportar 6 personas por metro cuadrado. Al momento, un bus normal transporta a 10 en horas pico.

Debido a la llegada de los buses también se reformaron 46 paradas. Se las está haciendo más grandes. Ahora tendrán 50 metros de largo y contarán con ocho accesos para abordar los buses.

Las anteriores paradas tenían 21 metros y solamente tres puertas. El objetivo es que en las nuevas estaciones se pueda embarcar y desembarcar simultáneamente,un biarticulado y un articulado.

Suplementos digitales