Sangolquí alberga una semifinal del Campeonato Mundial del Hornado

Preparativos del local el cacerito de Teresa Marcillo para el mundial de los hornados. Foto: Vicente Costales/ EL COMERCIO

Los preparativos para seleccionar el hornado más rico de Sangolquí empezaron. Este 8 de junio del 2014, a las 08:00, se escogerá entre seis participantes al plato que irá a la final del Campeonato Mundial del Hornado.
El punto de encuentro para degustar, el domingo 8 de junio, de este platillo será el parque Juan de Salinas, ubicado en las calles Mercado y Colombia (cerca de la iglesia). La asistencia a este programa es gratuita.
Los concursantes son Hornado El Caserito, el Palacio del Hornado, La Comadre Dioselina, Hornados Dieguito, Picantería Rosita y Hornados Fabiolita.
Teresa Marcillo, propietaria de Hornado El Caserito, comentó que el 6 de junio empezó la preparación del platillo que pondrá a consideración de los jueces y del público. Horneará cinco chanchos. Preparará mote, tortillas, tostado y el agrio. Cada plato costará USD 5, incluye un vaso de gaseosa.
El platillo final de cada una de las participantes será degustado por un jurado. Marcillo confía en su receta. Ella tiene más de 50 años de experiencia. Para preparar el hornado usa ingredientes naturales y utiliza un horno de leña. En este espacio, el chancho se cocina a fuego lento, desde las 18:00 hasta las 05:00.
Las otras participantes también se alistan para las semifinales. El Campeonato Mundial del Hornado es un evento organizado por el Ministerio de Turismo. La final se realizará el 2 de agosto, en Riobamba. En este se presentarán concursantes de las provincias de Pichincha, Carchi, Imbabura, Bolívar, Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo, Azuay, Cañar, Los Ríos y Manabí.
La agenda de las semifinales
8 junio: Pichincha – Parque Central de Sangolguí
14 junio: Los Ríos – Patio de Comidas Municipal, Valencia
22 junio: Carchi – Plaza Central del Buen Vivir
28 junio: Manabí – Parroquias Portoviejo, Andrés de Vera, 12 de Marzo, Colón, San Pablo
6 julio: Chimborazo – Salón Presidencial de Eventos del Municipio, Alausí
6 julio: Bolívar – Plaza la Merced, Chimbo
13 julio: Cañar – Parque del Migrante Azogues
19 julio: Cotopaxi – Cancha Cubierta del Mercado Cerrado Augusto Lema, Pujilí
19 julio: Tungurahua – Parque Recreacional La Moya, Pelileo
26, 27 julio: Azuay – Cantones Cuenca, Gualaceo, Paute, Guachapala, Nabón, Girón.