Vecinos y dueños de negocios de La Ronda, en el Centro Histórico, viven angustiados por la inseguridad

Los vecinos y comerciantes del sector exigen mayor seguridad en el Centro Histórico. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

Los robos y asaltos atemorizan a los vecinos y propietarios de los negocios que funcionan en las inmediaciones de la calle Morales y la avenida 24 de Mayo, en el Centro Histórico de Quito. Aseguran que desconocidos atacan a la gente para quitarles las pertenencias. Otros se dedican al comercio de drogas.
La situación se volvió más compleja tras un crimen registrado en la intersección de las calles Venezuela y Morales, la madrugada del pasado viernes 15 de marzo del 2019. Un hombre no identificado, de aproximadamente 40 años, fue apuñalado en el pecho, lo cual le provocó la muerte inmediata.
La mañana de hoy, lunes 18 de marzo del 2019, los vecinos comentaron sobre lo que sucedió y lucen asustados. El propietario de un local comercial de artesanías aseguró que, en lo que va del 2019, cuatro veces le han robado en su local; el año pasado le sustrajeron mercadería unas 10 veces. “La inseguridad empeora. Vienen entre tres y cuatro personas (a robar)”, señaló.
La última vez -acotó el comerciante- le robaron USD 350 que tenía guardados en la caja. En otras ocasiones, los desconocidos se aprovechan de la noche para llevarse mercadería de los locales.
También se quejó de la venta de narcóticos en la vía pública. “Tuvimos reuniones con la Policía y se ha comentado el problema. (Los expendedores) desaparecieron unos 15 días, pero luego volvieron y la situación sigue igual”, indicó.
Ramiro Torres es presidente de la Asociación de Emprendedores de La Ronda, la cual cuenta con 40 agremiados. Contó que, en los dos primeros meses de este año, cuatro robos seguidos se perpetraron en otros locales del sector como restaurantes y artesanías. “Fueron vulnerados en horas de la madrugada. En las cámaras de seguridad de los moradores se evidencia que quienes robaron fueron indigentes”.
A su juicio, los problemas de inseguridad registrados en los alrededores de la calle Morales causan problemas en la zona turística.
Ante las quejas de los vecinos, la subteniente Estefanía Martínez, de la Policía Turística de La Ronda, aseguró que se han implementado varias estrategias para combatir a la inseguridad. Por ejemplo, la creación de chats comunitarios para comunicarse con los vecinos, empresarios y comerciantes. “Sirven para alertar y ejecutar acciones rápidas”, manifestó la oficial.
También se han realizado reuniones para capacitar a la gente sobre consejos de seguridad. Asimismo, se realizan patrullajes con agentes motorizados. “Tenemos cerca de 100 efectivos de Policía Turística”, expresó.