Primera reunión entre vendedores de jugo denaranja y autoridades se realiza en el Municipio

En el Salón de la Ciudad, en el Municipio de Quito, se realiza el primer acercamiento entre autoridades locales y personas que expenden jugos de naranja. Foto: Evelyn Jácome/ EL COMERCIO

A las 16:00 de este lunes 9 de mayo del 2016, cerca de
500 personas que se dedican a la venta de jugo de naranja en las calles de la capital , se dieron cita en el Salón de la Ciudad, en el Municipio del Distrito Metropolitano de Quito.
Allí se realiza la primera reunión entre los vendedores de jugo de naranja embotellado y las autoridades de la capital con el objetivo de poder ordenar la ciudad y empezar a regular esta actividad que ha cobrado fuerza en los últimos meses.
Por parte del Cabildo intervino Juan Zapata, secretario metropolitano de Seguridad, y se dirigió a los comerciantes para hablarles sobre la importancia de no recibir con violencia a los policías metropolitanos. Luis Montalvo, director de la Agencia Distrital de Comercio habló sobre las normas del uso del espacio público. Asimismo, José Ruales, secretario metropolitano de Salud, dio a conocer las normas técnicas de higiene. Al evento, además, asistieron representantes de Conquito, entidad que se encargará de realizar las capacitaciones, las mismas que empezarán desde el sábado, de 14:00 a 16:00. Para una mejor organización, los vendedores se dividirán por administraciones zonales.
El censo que se llevó a cabo el fin de semana determinó que en la capital existen 432 puestos de venta de naranjadas embotelladas.
- VideoEl 32% del jugo de naranja que se vende en las calles de Quito no es apto para el consumo humano
- VideoLos vendedores ambulantes de jugo solicitan capacitación por parte del Municipio
- Video200 vendedores de jugo de naranja serán capacitados por la Asociación de Emprendedores
- Video430 vendedores de jugo de naranja fueron censados por el Municipio; tendrán capacitación
- VideoMunicipio investiga presunta red de mafia peruana en venta de jugos de naranja
- VideoSecretario de Salud: 'Una de cada tres muestras de jugo de naranja tiene contaminación'
Paulina Quijos, de 29 años, vende naranjadas junto con su esposo en la avenida Mariscal Sucre, a la altura de San Carlos, en el norte de Quito, cuenta que su cónyuge asistió a la reunión. Ambos están dispuestos a recibir capacitación y pagar una mensualidad para poder trabajar. 'Yo trabajaba en la limpieza de una casa en El Condado, pero la señora hizo recortes y ya no me puede pagar. Tengo tres hijos y debo alimentarlos', dice la mujer.
El censo en su totalidad se realizará hasta el miércoles 11 de mayo. Hasta las 17:00, la reunión continuaba, para determinar los alcances que tendrán estos acercamientos entre vendedores y autoridades, principalmente en el tema de la capacitación y en el manejo de una higiene adecuada en la elaboración de los jugos. Sin embargo, se dejó en claro que los controles por parte de las autoridades continuarán.