Quito: Radiación UV extremadamente alta en la mañana cambiará por tormentas en la tarde

Se recomienda que las personas usen paraguas para protegerse del Sol y de las lluvias, por el cambiante clima en Quito. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO

La mañana de este miércoles 17 de agosto de 2022, el cielo de Quito estuvo poco nublado, por lo que en varias zonas de la capital se vio la presencia de ligeros rayos solares. Sin embargo, con el paso de las horas el Sol apareció y genera una radiación UV extremadamente alta.

Según el reporte del clima del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi), la temperatura máxima en la mañana y tarde será de 24 grados en la zona norte y sur de Quito. La situación cambiará paulatinamente, cuando el cielo empiece a nublarse y se presenten lluvias aisladas o dispersas en los sectores del sur de la capital. El pronóstico señala probabilidad de chubascos, lluvias y tormentas en varias localidades.  

Por la tarde, alrededor de las 16:00 incrementará las probabilidades de que haya chubascos y tormentas en el norte y sur de la capital. Las precipitaciones podría disminuir desde las 19:00, con lloviznas aisladas, que seguramente predominarán en la zona sur. La temperatura para la noche y madrugada será entre 5 a 8 grados, por lo que se recomienda estar bien abrigados. 

Recomendaciones ante radiación extrema

Al estar expuestos al Sol con una radiación extremadamente alta se sugiere que las personas utilicen protector solar para evitar daños en la piel, así como salir con ropa larga y ligera. También es importante que los ciudadanos lleven un paraguas para protegerse de los rayos UV. El implemento le servirá en la tarde para cubrirse de posibles lloviznas que pueden registrarse en varias zonas de Quito. 

En caso de chubascos y tormentas es recomendable que los conductores reduzcan la velocidad ya que una calzada mojada puede ocasionar más siniestros de tránsito.

En la parte sur y norte de Quito se prevé la presencia de neblina, por lo que se aconseja a las personas que utilicen vehículos que verifiquen que sus neblineros estén funcionando en óptimas condiciones para tener mejor visibilidad de las carreteras y evitar siniestros.