Criterios divididos por pasaje de 35 centavos en Quito

Usuarios se embarcan en el Ecovía en el Playón de la Marín. Foto: Ivonne Mantilla / EL COMERCIO
Desde el 1 de noviembre, los usuarios deben cancelar la nueva tarifa de 35 centavos en el sistema de transporte municipal Ecovía, Trolebús y sus alimentadores. Este jueves 4 de noviembre del 2021, luego de cinco días de feriado, los usuarios empezaron a experimentarlo.
Algunos quiteños lo encuentran injusto, otros creen que el alza de pasajes es pertinente.
A diario, Darío Terán debe tomar el sistema de la Ecovía para dirigirse a su trabajo. Él dice que ahora debe ajustarse el bolsillo para sostener los gastos que representa movilizarse.
Por su parte, Janeth Álamos para dirigirse a su lugar de trabajo debe tomar un bus desde el Valle de los Chillos y posterior tomar la Ecovía.
Manifiesta que es una medida que actualmente con la crisis que vive el país y el alza de precios en los productos y servicios es un gasto más que sí representa en la economía de los quiteños.
Con esta opinión también concuerda Pedro Valenzuela, comerciante de suplementos alimenticios. Por su negocio debe tomar varios buses para visitar a sus clientes y los gastos se han incrementado debido a los 10 centavos más en la tarifa.
Sin embargo, Carmen Aldaz comenta que, aunque no está conforme con el alza de pasajes, es una medida que debía ser tomada, pues reconoce que el servicio de transporte municipal ha mejorado y ya no se vive el desorden de años pasados donde la gente debía ir apretada en los buses.
"Ahora existe un orden para subir y bajar de las unidades este control también debería existir en el transporte público", expresó
Ana María Orozco es usuaria frecuente del sistema de transporte municipal y comenta que la medida es pertinente. "A muchos nos beneficia este sistema de buses porque podemos cruzar la ciudad de una manera segura y sin tomar tanto bus", añadió.
Ana Tipán expresa que el pasaje a 35 centavos es una medida que estaba en discusión hace varios meses y por ende los usuarios deben acostumbrarse.
"En mi caso con esta crisis he aprendido a ahorrar y esta nueva medida nos enseña que debemos crear esta costumbre de no gastar en cosas innecesarias", comentó.
El sistema integrado de transporte moviliza diariamente a 285 000 pasajeros.
Estas serán las nuevas tarifas de estos sistemas de transporte:
- Tarifa normal: 35 centavos.
- Tarifa reducida: 17 centavos (aplica para personas menores de edad y tercera edad).
- Preferencial: 10 centavos (aplica para personas con discapacidad y que tengan su carnet)