Los parques metropolitanos son una opción durante este feriado en Quito

En el Parque Metropolitano del Sur las personas  pueden visitar una granja donde hay variedad de conejos, burros, llamas, gatos y caballos. Foto: Cortesía

En el Parque Metropolitano del Sur las personas pueden visitar una granja donde hay variedad de conejos, burros, llamas, gatos y caballos. Foto: Cortesía

En el Parque Metropolitano del Sur las personas pueden visitar una granja donde hay variedad de conejos, burros, llamas, gatos y caballos. Foto: Cortesía

Los 12 parques metropolitanos de Quito están listos para recibir a los quiteños y turistas que decidan pasar el feriado de Carnaval en la capital, desde hoy 22 hasta el próximo martes 25 de febrero del 2020.

Mauricio Rosales, gerente general de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas, Epmmop, indicó que en estos espacios se pueden realizar actividades al aire libre, practicar deportes, acampar, hacer asados, entre otras alternativas.

En el norte de la ciudad se encuentra el Parque Bicentenario, que dispone de un circuito de tres kilómetros para realizar ejercicio físico, una pista de patinaje, áreas con juegos infantiles como el Mini City y el Yoyo. Uno de sus mayores atractivos es el área canina donde las personas pueden acudir con sus mascotas.

Si lo que desea es pasar un momento en familia y preparar algo delicioso para comer, el parque Metropolitano Guangüiltagua es una buena opción. Cuenta con 22 zonas de parrilla. Reservarlas cuesta USD 7. Además de los senderos, se puede disfrutar de sus cuatro miradores.

En el Parque La Carolina puede pasear en bote por la laguna El Quinde, trotar por la pista azul o ejercitarse en la zona de crossfit, así como utilizar las canchas de fútbol, vóley, básquet, tenis y las amplias zonas de juegos infantiles.

En el centro de la ciudad se encuentra el Parque Itchimbía, que ofrece a sus visitantes un mirador natural de 360 grados, donde se puede mirar el Quito colonial y moderno, los volcanes y nevados. El ingreso se lo realiza por la calle Iquique.

Cerca de este espacio están los emblemáticos parques de El Ejido y La Alameda que cuentan con múltiples opciones para grandes y chicos.

En el valle de Los Chillos una de las alternativas es visitar el Parque Cuscungo, donde hay múltiples canchas . La entrada es por la autopista General Rumiñahui y Mariano Hinojosa, en el barrio Primero de Mayo.

Para los amantes del ciclismo y de la caminata está la Ruta El Chaquiñán,donde podrá practicar estas actividades en un espacio natural y de forma segura. Además, está el parque de La Armenia que se accede por la Autopista General Rumiñahui, puente 3.

En Quitumbe se encuentran los parques Las Cuadras y Padre Carollo, donde encontrará áreas para caminatas, ciclorutas y canchas. Uno de los mayores atractivos del Parque Metropolitano del Sur es una granja en la que se pueden observar conejos, burros, llamas, gatos y caballos.

Para recibir a los turistas en este feriado, se realizó un mantenimiento especial en las áreas verdes. Se cortó el césped, se podaron los árboles, se hizo la limpieza, entre otros.

Suplementos digitales