La Feria de Prevención y Convivencia Pacífica inició a las 10:00 de este sábado 9 de mayo de 2015, en Quitumbe. Foto: El Comercio
En el sur de Quito, en la Plaza Quitumbe, se desarrolló una serie de eventos y actividades lúdicas como parte de la Feria de Prevención y Convivencia Pacífica. Atrajo la atención de familias que llegaron desde varios puntos de la ciudad, la mañana y tarde de este sábado 9 de mayo.
En el sitio se apreció un sinnúmero de carpas donde se ofrecían artesanías y platos típicos; era parte de una feria productiva que también se encontraba en el lugar. Unos pasos atrás de estas carpas estaba toda la infraestructura montada para el evento de Prevención y Convivencia Pacífica: había estands en forma de casas, una estructura para escalar y carpas.
En la plaza, un gran número de personas formaba un círculo y en medio de este se desarrollaba un show acrobático por parte de la Policía Metropolitana. Los oficiales hicieron piruetas de todo tipo sobre motocicletas en movimiento: “el angelito”, “el alacrán” y otras figuras. Estos movimientos arriesgados causaron asombro en las personas, que tras las acrobacias aplaudían.
Otro de los eventos que se realizaron por la tarde fue la presentación de un show canino a cargo del Comité de Operaciones de Emergencia (COE). En este espectáculo, un guía y un perro demostraron sus habilidades con ayuda de los niños asistentes. Se destacó que la mascota fue rescatada tras haber sido abandonada en la av. Simón Bolívar. Al final de este show se promocionó cursos de adiestramiento canino que realiza el COE los fines de semana en el parque Itchimbía.
Norma Caiza, fue una de los asistentes. Llegó con su esposo y sus hijos. Ella consideró que fue un aporte muy educativo porque no solo se conoció del trabajo de la Policía Metropolitana y del COE sino de otros grupos como Bomberos y Fuerzas Armadas.
En esta feria se concentraron varias entidades que atienden emergencias pero también hubo instituciones que prestan servicios como trámites de transferencias de dominio y patente municipal.
Los estands de los bomberos atrajeron la atención en especial de los niños, pues entre las actividades estaban subir a la motobomba, escalar una pared, vestirse como bombero y pasar por un laberinto.
Cindy Caisaguano, de 35 años, contó que aprendió qué hacer ante un sismo. Para ella este tipo de actividades se deberían replicar porque no todos conocen sobre los servicios de las entidades de emergencia.
La feria duró desde las 10:00 hasta las 18:00. Este evento fue organizado por la Secretaría de Seguridad y Gobernabilidad del Municipio y es la segunda ocasión que se realiza. La primera vez se desarrolló en el parque Bicentenario, en el norte, en diciembre pasado.