Durante los diferentes eventos de las Fiestas de Quito del 2024, el Municipio capitalino pidió a los ciudadanos que se animaran a donar productos para personas vulnerables. Según el informe del cabildo quiteño, el plan Dona con corazón tuvo una buena acogida de parte de la ciudadanía. Los quiteños donaron miles de productos no perecederos y se abrieron más centros de acopio.
Más noticias
Donación de productos, en las Fiestas de Quito
Una de las consignas del Municipio de Quito fue que los asistentes donaran alimentos y productos de higiene, como si fueran la entrada para ingresar. Estas donaciones de productos se entregarán a personas en situación de vulnerabilidad.
Según el último informe del Municipio, tanto en el Quitofest, como en Chicha con Corbatín y el Festival del Pasacalle, recibieron miles de productos no perecederos para entregar a los que los necesiten. Un total de 48 000 artículos se entregaron de parte de quienes asistieron a dichos eventos en Quito.
El programa se llama Dona con corazón; el objetivo es entregar canastas solidarias a 50 000 personas y familias que viven bajo la línea de pobreza para esta Navidad.
Dona con corazón pretende atender a tres grupos prioritarios. En uno de ellos, se encuentran personas en la pobreza extrema y que acuden a la Unidad Patronato Municipal San José;
El segundo grupo corresponde a colectivos vinculados a las instituciones municipales, como recicladores y trabajadoras sexuales. Finalmente, el tercer grupo tiene a comunidades rurales y barrios que tiene altos índices de pobreza.
Centros para acopio, se abren
Desde el martes 10 de diciembre del 2024, se abrieron nuevos centros de acopio para que las personas que aún quieran donar productos para personas en situación de pobreza, lo puedan hacer. Los sitios elegidos son fundamentalmente los centros comerciales de Quito y algunos espacios municipales.
Centros comerciales para acopio de productos
- Centro Comercial Iñaquito
- El Bosque
- El Recreo
- El Jardín
- Puruhá Shopping
- Riocentro
- Ventura Mall
- Quicentro Sur
- Granados Plaza
- Portal Shopping
- Plaza Doral
Otros centros de acopio
- Comedor Comunitario de San Bartolo (Av. Ajaví y Huigra).
- Oficinas de la UPMSJ (Chile y Benalcázar).
- Parque Bicentenario, centro de acopio del Patronato.
- Parque Cumandá, Mercado Mayorista y Administración Zonal Tumbaco.
- Aeropuerto Mariscal Sucre.
¿Qué entregar?
Lo fundamental es entregar productos no perecibles. Entre estos pueden ser atún, sardinas, arroz, quinua, fideos y aceite.
Los productos para la higiene personal también serán bien recibidos. Papel higiénico, dentífricos, jabón, cepillos de dientes, champú, entre otros.